¿Cuántos presidentes dominicanos han dicho que no y luego modifican Constitución para reelección?

¿Cuántos presidentes dominicanos han dicho que no y luego modifican Constitución para reelección?

Constitución Dominicana

La Constitución es considerada el contrato social de las naciones y su modificación ha estado motivada a los cambios en la realidad social y económica, no obstante, en el caso dominicano las últimas 4 modificaciones (1994, 2002, 2010 y 2015) han girado en torno a la reelección presidencial.

Las modificaciones constitucionales han estado motivada por la prolongación de mandatos, repostulación en el cargo o ajustar la Carta Magna a los intereses del partido en el poder. Varios mandatarios que han llegado a la silla presidencial han jurado que solo irían por un período, pero modifican la Constitución con mayorías en el Congreso.

En el caso de la modificación de la Constitución en 1994 estuvo empujada para la solución de la crisis electoral de 1994 (Pacto por la Democracia) que estipuló la no reelección consecutiva e ilimitada, hecho que imposibilitó la postulación del entonces presidente Joaquín Balaguer en las elecciones 1996.

Tras el triunfo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en las elecciones de 2000 de la mano del ingeniero agrónomo, Hipólito Mejía, esa organización que venía de una tradición antirreeleccionista, la gestión de Mejía se abocó en 2002 a una reforma constitucional que permitiera dos períodos y nunca jamás imitando el modelo estadounidense.

Hipólito Mejía, modificación Constitución por motivos reeleccionista
Hipólito Mejía, modificación Constitución por motivos reeleccionista en 2002. (Foto de archivo).

Esa modificación constitucional sumado a la crisis bancaria sacó al PRD del poder. Una vez instalado Leonel Fernández como presidente en el 2004 impulsó una reforma constitucional en el 2010 que impidió la reelección consecutiva, pero que permitía su habilitación para otros procesos electorales y no se presentó como candidato para el 2012.

Leonel Fernández, logró reelección en 2008 y modificó Constitución en 2010.
Leonel Fernández, logró reelección en 2008 y modificó Constitución en 2010.

Danilo Medina Sánchez se instala en poder en el 2012 cuando era abordado de que si optaría por otro período presidencial alegaba que estaba trabajando para una buena gestión de gobierno, pero cuando era candidato presidencial decía que la reelección causaba efectos negativos en la estabilidad política y economía.

El 19 de abril de 2015 el Comité Político del PLD se reunió en el Metro Country Club en la que aprobó la repostulación de Medina y se iniciaron los aprestos en el Congreso que permitió la reelección de Medina en 2016. Corriendo el 2019, corría el lobby en el parlamento para modificar la Constitución para que entonces jefe de Estado optara por otro período.

Danilo Medina, modificó Constitución en 2015 que posibilitó su reelección en 2016.
Danilo Medina, modificó Constitución en 2015 que posibilitó su reelección en 2016.

Algunos analistas coincidieron que una llamada realizada por el entonces secretario de Estado de Estados Unidos Unidos Mike Pompeu (administración de Trump) impidió otra reforma constitucional en solo cuatro años de la anterior, sumado las movilizaciones del expresidente Leonel Fernández, Luis Abinader y sectores medios de la sociedad.

En el 2020 en un contexto de pandemia el PRM, heredero histórico del PRD gana las elecciones de a mano de Luis Abinaderhttps://x.com/luisabinader quien en reiteradas ocasiones insistió en que solo estaría en el poder por cuatro en entrevistas realizadas «Capicúa con Varsovia» y en Chévere Night con Milagros Germán, actual ministra de Cultura.

Presidente Luis Abinader, dice no irá por reelección en 2028.
Presidente Luis Abinader, dice no irá por reelección en 2028.

En enero de 2022 el PRM aprobó una reforma a sus estatutos para que el presidente Abinader pudiera repostularse. La Constitución de 2015 permitía que Abinader se presentara y con los cambios en los preceptos de esa organización política se postuló en las elecciones de 2024 en primer boletín ganó con 55.24.

Después de ganar las elecciones presidenciales, el presidente Abinader se apresta a una modificación constitucional para lograr un Ministerio Público y «poner candados». En sectores de oposición alegan que el mandatario modificaría Carta Magna para presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de 2028.

Lee aquí: Presidente Abinader garantiza «yo me voy en el 2028»

En espacio de intercambio con la prensa, conocido como La Semanal, el jefe de Estado ha reiterado que después del 2028 no vuelve más.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas