Cuestionan acciones titular Interior y Policía

Cuestionan acciones titular Interior y Policía

Los voceros de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, consideran que la ministra de Interior y Policía (IP), Faride Raful “cosecha lo que sembró” cuando estuvo en la oposición política.

No obstante, Rafael Castillo, de la FP, y Gustavo Sánchez, del PLD, desaprueban que se afecte la dignidad personal de la funcionaria mediante distorsiones tecnológicas, como ha denunciado.

Por separado, afirmaron que con lo que están de acuerdo con la actual ministra es con violaciones a derechos fundamentales de manera constante al penetrar a establecimientos e incautar equipos sin orden judicial.

El diputado Castillo estima que todavía Faride está incólume y no se le ha hecho nada, si se toma en cuenta que acabó con todo el que le daba la gana cuando era oposición, ahora siente que no se le puede tocar siquiera con el pétalo de una rosa.

Sostuvo que esa misma Faride que dice que la difaman, viola todos los derechos de los ciudadanos en las calles, por una policía que está por debajo por ella.

Puedes leer: Milagros Ortiz Bosch sobre funcionarios dominicanos que estarían siendo investigados por EE.UU.: «Eso no es nuevo»

De su lado, Gustavo Sánchez, vocero del PLD ante la Cámara, defiende el derecho de la ministra de de acudir a los tribunales si considera que ha sido difamada.

Explica que aunque tienen diferencias políticas no está de acuerdo con difamaciones personales, como ha denunciado la funcionaria.

Sánchez, explica que lo que cuestiona de Raful son sus actuaciones como ministra de Interior, porque considera viola derechos como el penetrar a un establecimiento y cargar con equipos sin la autorización de un juez.

Recuerda que el bloque de diputados del PLD es autor de una resolución que busca interpelar a Faride Raful para que responda las razones por la que pasa por encima a la Ley, al querer aplicarla.

La ministra Faride Raful, denunció que ha sido víctima de una campaña sistemática de descrédito que alcanzó “niveles inaceptables” tras la difusión de la noticia de que existe un video que asegura ha sido manipulado con tecnología de realidad virtual que simula situaciones falsas sobre su vida personal.

Más leídas