El alto índice de reincidencia es un elemento perturbador en materia de orden público. Por ejemplo, el hombre sospechoso de haber asesinado a Néstor Julio Santana Alvarez, ex gobernador de San Cristóbal, había salido de prisión pocos días antes, tras cumplir pena por maltrato físico, y tenía en su haber veinticinco sometimientos por diversos delitos y crímenes.
Tal acumulación de sometimientos permite deducir que, o la persona nunca ha sido capturada, o la Justicia no la castigó con la suficiente rudeza, y si lo hizo, hubo fallas en la ejecución de la pena.
La reincidencia es un común denominador entre muchas personas en conflicto con la ley. Hay casos sorprendentes de gente que, de haber cumplido todas las penas que corresponderían a su cúmulo de delitos, se habrían pasado toda la vida en la cárcel, pero inexplicablemente han logrado reincidir múltiples veces en poco tiempo.
Definitivamente, algo cojea en el aparato judicial. Muchas sentencias de descargo están basadas en poca consistencia de las acusaciones, pobre elaboración de expedientes y mal manejo de escenarios y evidencias, para citar algunas causas.
Frente a la gravedad de los altos índices de reincidencia y el desafío de la delincuencia, hay que pensar en mejorar la administración de justicia.
En nuestro sistema judicial, el cúmulo de penas debería sustituir la actual modalidad de juzgar por el delito más grave. Por ese y otros medios, la oportunidad para reincidir debe ser reducida a su mínima expresión.
Pollos
Puerto Rico ha reanudado sus importaciones de aves procedentes de la República Dominicana. Esa decisión desmonta muchos de los rumores y temores creados a partir de la detección de casos de gripe aviar en gallos de pelea, rumores y temores que han ocasionado severas pérdidas a nuestros productores de pollo.
Las autoridades y especialistas particulares han afirmado que no hay riesgo de contagio humano por el tipo de gripe aviar detectado aquí y que, por tanto, no implica riesgo el consumo de huevos y carne de pollo.
Ahora falta que el Gobierno ayude a los productores de pollos a recuperarse rápidamente de sus pérdidas. La carne de pollo y los huevos tienen preponderancia en los hábitos alimenticios de los dominicanos aparte de que son renglones importantes de exportación.
El hecho de que hasta la hora de escribir este comentario, Haití no había reanudado sus importaciones de pollos y huevos dominicanos, parece obedecer a otros resquemores, y no propiamente a preocupaciones relacionadas con gripe aviar o cosa parecida.
Apoyemos a nuestros productores de pollos y huevos.