El médico y senador de Santiago dictó una conferencia en la Unión Médica, en Santiago
Santiago.-Para el senador y exministro de Salud, doctor Daniel Rivera, una alimentación sana, balanceada y los ejercicios físicos, son la garantía para una buena salud, al tiempo que agregó que es necesario un cambio en la mente de las personas, un buen estilo de vida, el cual dijo que inicia en el cerebro.
Al dictar la conferencia “Alimentación Saludable: Base para una dieta equilibrada” Rivera explicó que una dieta equilibrada es aquella que proporciona todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima. Esta actividad se inscribe dentro de un ciclo de conferencias organizado por el departamento de Capital Humano de la clínica universitaria Unión Médica, en el marco del mes de la mujer.
Participaron directivos del Consejo de Administración, encabezado por su presidente doctor Julián Sued y la presentación del conferencista estuvo a cargo de la doctora Natalia García.
Entre las vitaminas que recomienda el doctor Daniel Rivera están el aguacate, frutos secos, aceite de oliva, pescados grasos (salmón, atún).
Asegura que entre las vitaminas y minerales que juegan roles clave en el funcionamiento del sistema inmunológico, el metabolismo y la salud de la piel, están la vitamina D, calcio, hierro y magnesio, pero es importante para la digestión y el control de peso el consumo de frutas, verduras y granos enteros.
Rivera indicó que las mujeres tienen una mayor predisposición a trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión, que están directamente relacionados con la alimentación, por lo que comer de forma saludable puede ayudar a mantener un equilibrio emocional.
Para garantizar una buena salud cardiovascular recomienda caminar, correr, nadar, bailar, que aumentan la circulación sanguínea y promueven la salud cardiovascular, entrenamiento de fuerza, levantamiento de pesas, yoga o pilates, que ayudan a mantener la masa muscular y fortalecer los huesos.
Durante la ponencia que tuvo lugar en el auditorio de la 13ava planta de la torre Ed, destacó que la flexibilidad, el equilibrio y ejercicios como el yoga o taichi ayudan a mejorar la postura y reducir el estrés.