Danilo Medina dejó muchas obras prometidas inconclusas

Danilo Medina dejó muchas obras prometidas inconclusas

El expresidente Danilo Medina dejó muchas obras prometidas inconclusas, muchas de ellas iniciadas y prometidas desde su primer mandato.

Muchas de estas obras de infraestructura son de vital importancia para el sector salud y agropecuario, así como mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Entre estas se encuentran la remodelación, reestructuración y equipamiento de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar y del Hospital Regional José María Cabral y Báez.

Otras obras pendientes son el Hospital Regional San Vicente de Paúl en San Francisco de Macorís; el Antonio Musa, en San Pedro de Macorís y del municipio de Boca chica.

Las obras no terminadas para los sectores productivos son la presa de Monte Grande, la carretera Turística de Puerto Plata y las circunvalaciones de Azua, San Francisco de Macorís y Baní.

También quedan pendiente el proyecto Ciudad Juan Bosch, que se construye en Santo Domingo Este, pues Medina solo construyó 7,750 apartamentos de los 25 mil prometidos. y de la prometida Ciudad Juan Bosch, que se construiría en la ciudad de Santiago de los Caballeros en julio de 2017, no se hizo nada.

Además prometió el Palacio de la Suprema Corte de Justicia y el Palacio de la Procuraduría General de la República.

Mientras el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) prometió construir cinco grandes terminales de autobuses, para dar facilidad a la movilización vial y solo se terminó la del Este y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Banco de Reservas, anunciaron el 22 de julio 2019, la creación del Plan Nacional de Parqueos de uso Público de la República Dominicana (ParquéaT_RD), de esta obra no se hizo nada.

De acuerdo al expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada infraestructuras como estas quedan inconclusas por la falta de planificación y de ejecución presupuestaria en las obras gubernamentales.

Expuso que el Hospital Luis Eduardo Aybar tiene un nivel de ejecución de un 85% y fue una obra sin ninguna explicación técnica su costo se elevó de RD$6,993,757,025.28, de fecha 8 de julio 2013 a la suma de (RD$14,861,514,796.13), para un incremento sobre el valor contratado inicialmente de 137.47%.

Dijo que el Hospital José María Cabral y Báez lleva ocho años construyéndose y se encuentra avanzado en un 75%.

Citó la presa de Monte Grande, esta importantísima obra prometida por Medina, apenas alcanza el 60% de su terminación.

Tejada expuso que no es cierto que el dinero para su terminación, esté depositado en el banco, lo que se tiene es el financiamiento de parte del Banco Centroamericano de Integración Economía (BCIE) por US$249.6 millones.

Mientras del teleférico de Los Alcarrizos, solo se trabajó en la nivelación del terreno de la autopista Duarte.

Además quedaron pendientes según explicó Tejada el saneamiento del río Yaque del Norte a pesar de que se creó la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte (CRYN).

En esta obra solo se les dio inicio a los aspectos concernientes a mitigación de la sequía y creación de resiliencia, en las cercanías de la Otra Banda.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas