El presidente del grupo de comunicación ACD Media, Dany Alcántara, precisó ayer que el canal virtual 3 fue asignado de manera válida y regular a la empresa Franasyl SRL, por parte del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en atención al mandato de la televisión terrestre digital que dispone el apagón analógico.
De acuerdo a lo explicado por el periodista, el 27 de agosto del año pasado, la empresa Franasyl, consignataria del canal 32 físico, solicitó la asignación del canal virtual 3, en consonancia con las resoluciones emitidas para el reordenamiento del espectro para el servicio televisivo, lo cual fue acogido por el órgano regulador de las telecomunicaciones.
Puede leer: ¿Por qué el PRM podría seguir en el poder más allá del 2028?
Alcántara explicó que así se hace constar en la resolución del Indotel número 132-2024, del 14 de noviembre del 2024, la cual dispone en el párrafo tercero: “Acoger la solicitud de reasignación del número del canal virtual depositada por la sociedad Franasyl S.R.L., para la prestación del servicio de televisión terrestre digital y en consecuencia asignarle el canal 3 virtual”.
Según el comunicador, la referida resolución fue firmada por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo del Indotel; la secretaria Julissa Cruz y los miembros Tomás Pérez Ducy, Juan Taveras Hernández y Darío (Fausto) Rosario Adames.
En opinión de Dany Alcántara, existe una campaña de desinformación e intimidación que pretende amedrentar al Gobierno, para que deje sin efecto la asignación del canal, la cual, considera fue hecha conforme a la ley y a las resoluciones emanadas por el órgano correspondiente. Asimismo, hizo referencia a la ordenanza 143-2024 que otorga la licencia para el derecho de uso en la banda de frecuencia 578-584 MHZ (canal físico 32) para operar el servicio de televisión terrestre digital (TTD) en el canal virtual 3 en todo el territorio nacional.
En su narrativa, señala que Franasyl acordó ceder sus derechos de explotación de su frecuencia física y virtual a una de las empresas del grupo de comunicación ACD Media, del cual es propietario.
“Todo el proceso se ha seguido con la rigurosidad que la Ley 153-98 indica y muy a pesar de ello, otro grupo de comunicación ha iniciado una campaña sobre mentiras, que procuran intimidar a la Presidencia de la República y al Consejo Directivo del Indotel”, aseveró Alcántara, en una comunicación remitida a este medio de comunicación.
Agrega que se pretende obligar con métodos reprochables al Gobierno echar hacia atrás una designación realizada conforme a la ley. Se recuerda que Alcántara anunció una manifestación hacia el Palacio Nacional para el próximo día 3 de junio, con la participación de periodistas y empleados del canal, a fin de exigir el respeto al derecho adquirido.