Débil sanidad vegetal de República Dominicana

Débil sanidad vegetal de República Dominicana

Evaristo Rubens

El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura es débil en su accionar por falta de cumplimientos de normas y reglas en su operatividad. En ese departamento, hay “técnicos” que trabajan en esa área como tales y que en realidad, no lo son. Por eso, su trabajo es pobre. Hay un área importante en Sanidad, que está dirigida por un hijo de un político que no está preparado para ese cargo, por lo que muchas de las responsabilidades que tiene no se cumplen. Además, hay un área clave de Sanidad Vegetal, en la que los técnicos fueron despojados de los vehículos para entregárselos a “compañeritos políticos”, por lo que no pueden cumplir sus tareas asignadas, por lo que están atrasadas.

Sin protocolos

Están la Monilia y el Fusarium Raza 4 Tropical, 2 enfermedades que afectan los cultivos de cacao y musáceas. La primera está en Ecuador y Jamaica, y la segunda en Colombia, Perú, Venezuela, y algunos países de Asia, África y Europa. Por ser de importancia económica para este país, deberíamos tener protocolos para enfrentar esas enfermedades si llegaran a nuestra nación. Pero Sanidad Vegetal, que es la principal responsable, no los tiene. La monilia es una enfermedad grave provocada por un hongo muy frecuente en los árboles frutales, que puede afectar tanto en la etapa de floración y desarrollo de la planta como en la postcosecha. Para su control hay que estar atento en el proceso productivo. El Fusarium Raza 4 Tropical es una enfermedad devastadora que afecta a las plantas de banano y plátano, causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4.

Puedes leer: Cacaocultores piden acción de ministro

Más leídas