El decomiso un cargamento de armas y municiones procedente de Estados Unidos en el puerto de Haina, con destino a Haití, ha detonado discusiones intensas en distintos sectores del país. Estos solicitan una investigación profunda sobre la red de tráfico de armamento.
Han calificado el hecho como alarmante. Advierten sobre el riesgo de que República Dominicana esté siendo utilizada como un puente para el envío de armas ilegales a la nación vecina.
Así lo explica el exsecretario de las Fuerzas Armadas, el general José Miguel Soto Jiménez, quien insiste en rastrear las manos responsables del transporte y compra de estos pertrechos militares.
Puedes leer: «Peligro para República Dominicana», advierten sobre armas decomisadas con destino a Haití
«Esta no es la primera vez que pasa. Si ustedes hurgan en el pasado reciente ustedes van a ver que se han descubierto, varios alijos de armas, y se han descubierto de forma aleatoria, como el que ocurrió en el Ensanche Ozama, por ejemplo y después hubo otro en Jimaní», recordó el exfuncionario.

«El punto de investigación es saber ¿Quién las financia?, quien las financia allá. Un armamento que viene desde los Estados Unidos. En los últimos seis años eso ha pasado continuamente», exhortó el experto.
Asimismo precisó que cuando se desarmó el Ejercito haitiano, las «armas venían de forma clandestina de Haití».

De su lado el magistrado Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano, mostró preocupación por el cargamento de armas y pide una investigación profunda de las autoridades norteamericanas.
«Eso hay que investigarlo y el país tiene que reclamar, una investigación y Estados Unidos tiene que, en cierto modo responder porque a fin de cuentas, hay una ofensa», sostuvo Gómez.
Mientras que William Charpentier, coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados en la República Dominicana, aseguró que «hay un cómplice general», entre la clase burguesa haitiana.

De su lado diputados de la posicion, entienden que el decomiso representa un reto para las autoridades
«No solamente el desorden y la crisis que hay en Haití, sino que tambien preocupa el estado de puente, que somos nosotros, lo que se pretende», dijo el diputado peledeista Gustavo Sánchez.
«Las autoridades dominicanas están preparadas para cualquier eventualidad que se puedan presentar, a las bandas haitianas se le manda un contundente mensaje. Ya con esa incautación se da a conocer que los organismos de inteligencia están funcionando «, asegura la bancada de legisladores del oficialismo en la Cámara Baja.
Cargamento de armas para Haití
Recientemente, la Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana incautó un cargamento de armas y municiones con destino a Haití.
El decomiso se realizó en el puerto de Haina, donde se encontraron 23 armas de fuego, incluyendo fusiles de distintos calibres, ametralladoras y pistolas, así como 36,000 municiones.
Este hallazgo se suma a la reciente incautación de otras 37 armas de fuego en la misma terminal portuaria.
Las autoridades dominicanas están trabajando en colaboración con el Ministerio Público y otros organismos de seguridad para identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes. Este esfuerzo no solo refuerza la seguridad.