Defensa ve tienen dificultad probatoria testigos Odebrecht

Defensa ve tienen dificultad probatoria testigos Odebrecht

Hoy continua el caso de los implicado en Odebrecht, y el ministerio publico ,interroga a el testigo Brasileño, ejecutivo de Odebrecht, en foto : Wilson Camacho Fiscal, y ministerio Publico HOY Duany Nuñez 11-1-2021

Bezerra reiteró que Rondón y Pittaluga recibieron dinero para distribuirlos a funcionarios

Las defensas técnicas de los imputados Conrado Pittaluga, Angel Rondón y Víctor Díaz Rúa afirmaron ayer que el testimonio de los exejecutivos de la empresa Odebrecht refuerzan la “dificultad probatoria” que le atribuyó tener la magistrada Miriam Germán Brito al expediente del Ministerio Público en el 2017.

Se refieren al voto razonado emitido por la entonces presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), quien resaltó que la mayor parte de las pruebas que tenía el Ministerio Público contra los encartados en el caso de los US$92 millones de sobornos eran fruto de delaciones premiadas obtenidas en Brasil y no contenían “afirmaciones tajantes y precisas” sobre las actividades que se le atribuyen a los imputados.

“Abunda el “yo creo”, “me parece” y en algunos, una tajante negativa”, señaló Germán Brito en su voto disidente emitido el 26 de julio del 2017.

Indicó que si el MP no subsanaba esa “dificultad probatoria” en el curso de la investigación, no se auguraba un futuro esperanzador en el juicio de fondo “donde la prueba debe ser hecha para que no deje lugar a una duda razonable”.

A este respecto, los abogados de Pittaluga, Rondón y Díaz Rúa, señalaron que todos los exejecutivos de Odebrecht que han desfilado por ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional como testigos a cargo del MP no han hecho más que corroborar la apreciación de la magistrada Germán, al responder solo “yo creo”, “me parece, “no tengo conocimiento”, al ser cuestionados respecto de los sobornos que habrían recibido los encartados.

Se refieren a los testigos Mauricio Dantas Bezerra, Rodrigo Maluf Cardoso y María Eugenia Batista, de quienes dijeron, “han coincido en citar hechos de los que no tienen conocimiento directo, con lo cual se descalifican como testigos creíbles”.

La declaración de prensa es suscrita por las defensas técnicas integradas por los juristas Emery Rodríguez Mateo, José Miguel Minier A., Fernán L. Ramos Peralta, Ramón Emilio Núñez, Víctor Manuel Martínez Ferreira, Laura Yisell Rodríguez Cuevas y Miguel Valerio Jiminián.

Asimismo, Santiago Rodríguez Tejada, Edward Veras Vargas, Conrad Pittaluga Vicioso, Manuel Alejandro Rodríguez, Joaquín Antonio Zapata Martínez, Eric Raful Pérez y Carlos Pérez Vargas.

Corrupción
El caso Odebrecht representa hasta el momento el mayor caso de corrupción pública en República Dominicana.

Aunque ya ha habido condenas en otros países, donde la la constructora brasileña también pagó sobornos para conseguir obras públicas, en el país el proceso lleva casi tres años en los tribunales.

Los encartados están acusados de recibir sobornos de la empresa, cuyos ejecutivos afirmaron que pagaron 92 millones de dólares en el país para conseguir obras.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas