MAIMÓN. Puerto Plata. El monumento en memoria de los expedicionarios de la bahía de Maimón, con el objetivo de derrocar la dictadura de Trujillo, ha sufrido los embates de rateros, enfermos mentales y vagabundos, que lo han convertido en un vertedero.
Se trata del Monumento a los Héroes de Maimón, que el 20 de junio de 1959 vinieron a esta zona para combatir la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo Molina, el cual no se ha salvado de esa ola delictiva que azota a la sociedad dominicana».
La obra fue aprobada en la última etapa del primer gobierno del presidente Leonel Fernández (1996-2000) y construida por la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, durante la gestión gubernamental de Hipólito Mejía (2000-2004).
Los delincuentes han sustraído en varias ocasiones las banderas Nacional, del 14 de Junio y del Ayuntamiento Municipal, lo que ha provocado que desde hace tiempo que las astas y las drizas donde deben ondear las mismas estén solas.
Las autoridades municipales y los dirigentes de las fundaciones Manuel Aurelio (Manolo) Tavárez Justo y Francisco Alberto Caamaño Deñó han optado por no reponer esas banderas, por temor a que vuelvan robarlas.
Además, de este lugar, que significa un mausoleo para la recordar al grupo de dominicanos y extranjeros de la denominada Raza Inmortal, grupos de jóvenes de los llamados «piperos» se han robado objetos de valor que fueron donados por familiares y amigos de los expedicionarios, para luego venderlos y facilitar la compra de drogas.
Varios enfermos mentales han convertido el monumento en su vivienda y depositan allí una gran cantidad de basura, obligando al personal del cabildo de Puerto Plata a retirar los escombros al vertedero municipal, localizado a varios kilómetros de las inmediaciones.
En lugar de banderas, en las astas flamean sacos viejos, trapos harapientos y otros desechos.
Estos renglones torcidos de Dios, como los define Torcuarto Lucas de Tena, en una de sus conocidas novelas, al igual que otros vagabundos, defecan y orinan allí, convirtiendo el en orno del monumento en un ambiente de pestilencia nauseabunda.
Para ayer, viernes, la Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó, se proponía reponer las banderas que tradicionalmente han adornado el monumento, al conmemorarse el 49 aniversario de la gesta de Maimón y Estero Hondo, en contra de la dictadura, según lo anunció el presidente de la entidad, Baldermiro (Mirito) Frías Mercado.
Las claves
1. Roban las banderas
Los delincuentes han sustraído en varias ocasiones las banderas Nacional, del 14 de Junio y del Ayuntamiento Municipal, lo que ha provocado que desde hace tiempo que las astas y las drizas donde deben ondear las mismas estén solas.
2. Sólo durante los actos
Las banderas fueron colocadas ayer, pero luego de concluir los actos en memoria de los protagonistas de esta epopeya histórica, las bajaron y las guardaron para que evitar que se las roben nuevamente.
3. Honrar la memoria
Mirito llama al pueblo a honrr la menoria de estos héroes.