Depositan  denuncia irregularidad en acueducto

Depositan  denuncia irregularidad en acueducto

La Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) presentó ayer formalmente la denuncia y a la vez solicitó una investigación oficial acerca del procedimiento de la adquisición por parte de la empresa contratada por el Estado -a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa)- para la construcción del Acueducto múltiple de Peravia, a cargo de la empresa constructora española  Acciona Agua,  debido a irregularidades que han encontrado.

La denuncia, depositada ayer a la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, fue recibida por Erickson Javier Grullón, empleado de dicha institución. El periódico HOY obtuvo una copia vía el coordinador de Adocco, Julio César de la Rosa.

La carta dirigida al director de esa entidad explica que el contrato del Acueducto de Peravia viola la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, que se soporta en “Principio de igualdad y libre competencia”, que establece que se respetará la igualdad de participación de todos los posibles oferentes. También establece que el Estado procurará la participación del mayor número posible de personas físicas o jurídicas que tengan la competencia requerida.

 “Calificamos de sospechoso que el Inapa insista en que los tubos se adquieran en China, cuando los mismos son producidos en la República Dominicana, con las características y calidad requeridas por el proyecto y que se pueden conseguir a más bajos precios y de mejor calidad, a pesar  de que el contrato firmado con el Estado dominicano permite que este tipo de tuberías puedan ser adquiridas localmente”, dice la misiva.

Resalta que la empresa en cuestión se propone importar las tuberías que se utilizarán en el acueducto, de peor calidad y a mayores precios que las que puede adquirir de la industria local, lo cual ha provocado cuestionamientos de todos los sectores del empresariado dominicano.

Explica que de acuerdo a las informaciones recogidas al respeto, la tubería de acero que pretende importar la empresa española no tiene ninguna referencia ni en Europa ni en Centroamérica, que es una de las exigencias contempladas en las condiciones de la licitación. Además, que el fabricante al que se le pretende comprar las tuberías de acero tiene abierto un juicio internacional. 

Zoom

Dispuesto a investigar

El director general de Compras y Contrataciones Públicas, Erick Hazim, informó a este diario que está en la disposición de investigar este contrato. Hazim dijo que no contaba con una denuncia formal para abrir una investigación sobre el contrato, pues así lo estipula la Ley sobre  Compras y Contrataciones Públicas.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas