El progreso en el Desarrollo Humano se ralentiza hasta el nivel más bajo en 35 años, afirma el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ese informe de Desarrollo Humano advierte sobre una desaceleración sin precedentes en el progreso de ese desarrollo a nivel mundial, con un estancamiento generalizado del Índice de Desarrollo Humano (IDH), especialmente tras los efectos de las crisis de 2020-2021. En lugar de experimentar una recuperación sostenida tras ese período de crisis excepcionales, el informe revela un progreso inesperadamente débil. Si exceptuamos esos años de crisis, el escaso avance del desarrollo humano a nivel mundial previsto en el informe de este año supone el incremento más bajo desde 1990.
Sello Igualando RD
Con la implementación del Sello Igualando RD, más de 61,600 empleados (el 45 % mujeres), han sido impactados de forma positiva en sus entornos de trabajo y unas 30 empresas han concretado su compromiso con la igualdad de género, con herramientas que garantizan espacios laborales más inclusivos, equitativos y libres de discriminación. Los datos fueron presentados en el evento “Sello Igualando RD: Intercambio de buenas prácticas en el sector manufactura”, realizado en la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), y que organizaron los ministerios de la Mujer y de Industria, Comercio y Mipymes, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en el marco del Día Internacional del Trabajo.
Puedes leer: Extensión agrícola