Desbordamiento de Nizao
causó derrame combustible

Desbordamiento de Nizao<BR>causó derrame combustible

POR JUAN M. RAMIREZ
La Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA)  informó sobre el derrame de combustibles en el oleoducto de Nizao, como consecuencia del desbordamiento del río de esa localidad que provocó esparcimiento del petróleo en hilos, el cual  fue dispersado por la fuerza del río hacia el mar.

Debido a las  condiciones imperantes en la zona se han retrasado la limpieza de algunas manchas de combustibles en el mar que fueron detectadas ayer por el personal de la Refidomsa que monitorea el derrame.

El presidente del Comité Nacional de Emergencia (CNE), general Luis Luna Paulino, informó anoche que técnicos de las Naciones Unidas investigan el derrame para luego emitir un informe sobre la situación.

La compañía dijo que el derrame produjo daños en el sistema de transporte de los combustibles, averías que aún se investigan.

El desmadre del río sacó a flote algunos tramos del oleoducto, lo que provocó roturas en las tuberías en una de las márgenes del río, lo que conllevó la fuga de hidrocarburos.  Pero  no hubo grandes pérdidas, porque el sistema de bombeo fue cerrado a tiempo.

Una comunicación de la empresa señala que las autoridades de la Defensa Civil y la Secretaría de Medio Ambiente fueron notificadas del caso y también informadas de que personal de Refidomsa monitorea el esparcimiento del petróleo,

Informa la comunicación que el suministro de gas licuado, gasoil y gasolinas se mantendrá inalterable durante los próximos días ya que se ha normalizado la descarga de buques.

Precisa que ayer el tanquero Estenia Itálica  cargado con siete millones de galones de gasoil está  descargando luego de que fueran chequeadas las boyas de sistema de entrada a la Refinería en Haina.

Asegura que durante este fin de semana  otros dos barcos descargarán dos millones de galones de gasolina y cuatro millones 500 mil galones de gas licuado de petróleo.

Señala la comunicación que las perturbaciones atmosféricas en el Mar Caribe habían retrasado la entrega de los combustibles pero que la Refidomsa pudo suplir los pedidos en base a sus reservas.

El desborde del río Nizao provocó las inundaciones del sistema de bombeo del oleoducto de esa demarcación que abastece de los crudos a Refinería y también provocó daños en el sistema de trasporte de los combustibles.

El personal de la refinería informó que las aguas inundaron el sistema de bombeo de Nizao, donde existen tanques de almacenamiento de crudos, y que tanto la reparación del sistema como el chequeo de las tuberías forman parte de un plan de trabajo que podría tomar algo más de 10 días.

También fueron afectados los sistemas de almacenamiento de aguas de la Refidomsa en Haina. Se dijo que los pozos de agua potable que son imprescindibles para los procesos de la empresa, fueron inundados, provocando severos daños en los motores y las bombas.

No obstante las averías en el oleoducto y el sistema de pozos en Nizao y Haina que ampliarían el tiempo de paro en la empresa, se informó que el déficit de producción sería compensado con importaciones de los productos que fueron necesarios.

Para tales fines ya la Refidomsa hizo las coordinaciones necesarias.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas