Deuda pública consolidada aumentó US$7,716.6 millones

Deuda pública consolidada aumentó US$7,716.6 millones

Sigue creciendo deuda RD.

La deuda pública consolidada del país, incluyendo la intergubernamental, creció US$7,716.7 millones en el primer semestre de este año, para un incremento de 11.1%, pues pasó de US$62,036.8 millones en diciembre del 2021 a US$69,753.5 millones.

De ese monto, US$51,804.4 millones corresponden a la deuda del sector público no financiero (SPNF) y los restantes US$17,949.1 millones a los pasivos del Banco Central, dijo el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), basándose en los datos de la Dirección General de Crédito Público y el Banco Central.

Como porcentaje del producto interno bruto (PIB), la deuda del SPNF representó un 47.5% y la del Banco Central un 16.5%, ubicando la deuda pública consolidada en 64% del PIB a junio.

Puede leer: Banco Central incrementa tasa de política monetaria a 6.50% anual

Remesas sobrepasaron los 5,600 millones de dólares en 7 meses

Por otro lado, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre los meses de enero y julio de 2022, las remesas recibidas lograron una cifra de US$5,669.7 millones.

Asimismo, destaca que este monto supera en US$1,572.0 millones a las remesas recibidas en los primeros siete meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID‑19, y en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021, razón por la cual, al comparar los flujos recibidos a julio de 2022 con los del mismo período de 2021, se observa una reducción de unos US$490 millones.

El BCRD añade que en el mes de julio de 2022 las remesas sumaron US$808.6 millones. Estas cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones.

En ese sentido, al comparar este monto de julio de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$533.1 millones, se observa un aumento importante.

Ubaldo Guzmán Molina

Ubaldo Guzmán Molina

Egresado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado numerosos cursos, entre ellos uno sobre Géneros Periodísticos, impartido por Miguel Ángel Bastenier en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

Alérgico al protagonismo y al exhibicionismo.

Más leídas