DGII recibe certificaciones internacionales en Antisoborno y Cumplimiento

DGII recibe certificaciones internacionales en Antisoborno y Cumplimiento

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recibió las certificaciones ISO de Antisoborno  (37001:2016) y Cumplimiento (37301:2021)), las cuales le permitirán a la institución detectar y gestionar riesgos de posibles prácticas de soborno y fortalecer el cumplimiento normativo de la institución.

La DGII diseñó e implementó un Sistema de Gestión Integrado (SGI) de Antisoborno y Cumplimiento, el cual conforme las auditorías realizadas por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), es conforme, adecuado y coherente con los requisitos y estándares de dichas normas internacionales.

Durante el acto de entrega, el Director General de la DGII, Luis Valdez Veras, explicó que iniciaron en abril de 2023 la implementación de las normas ISO de Antisoborno y Cumplimiento en los procesos de Compras y Contrataciones e Investigación de Fraudes y Delitos Tributarios para fortalecer la confianza, la transparencia y la rendición de cuentas frente a la sociedad.

“Estos procesos son cruciales y sensibles para la institución. Ambos tienen una alta interacción con los contribuyentes, proveedores y otras partes interesadas externas, pudiendo afectar o no, los intereses de estos, por lo cual, están expuestos a los riesgos de soborno y a la inobservancia de las leyes y normativas que le rigen”, expresó el funcionario.

Precisó que en la DGII han sido rigurosos con el uso del presupuesto de la institución, fortalecido y mejorado el Código de Integridad y Ética e  implementado mecanismos de debida diligencia, así como establecido controles para garantizar el cumplimiento de la Ley de Compras y Contrataciones.

“Somos más transparentes, más éticos y estamos más comprometidos con cumplir con las leyes y normativas de hace unos años atrás, y la entrega de los certificados así lo confirman. “Recibir estos certificados y presentar estos logros ante ustedes, no iba a ser posible sino es gracias al trabajo tras bastidores de un equipo de profesionales comprometidos con la institución”, manifestó Valdez Veras.

Mientras que, el Director General del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), Lorenzo Ramírez, felicitó a la institución por lograr las certificaciones generan confianza y llamó a todas las organizaciones a sumarse a estos procesos que llevan más transparencia.

 “Las certificaciones generan confianza tanto para la institución que la recibe, para el cliente final y para el organismo de certificación que nos permite indagar en el día. Esa confianza que hemos generado desde Indocal para que una institución con tanto prestigio como la DGII haya puesto la confianza en nuestro organismo de certificación. Hoy aprovecho para hacerle un llamado a todas las organizaciones privadas que así como el Gobierno ha decidido tomar la bandera de la transparencia a través de las normas de antisoborno y cumplimiento, ellos también sometan un sistema de gestión a las mismas normas”,  agregó Lorenzo.

En el acto Carlos Flores, consultor del Grupo Concepta República Dominicana, indicó  que los sistemas Antiborno y de Cumplimiento aportan al fortalecimiento de valores como la integridad, honestidad, transparencia y el cumplimiento.  

Dijo que el desafío de la institución es su mantenimiento, demostrar su eficacia y extender esa cultura a todos los colaboradores.

Flores recibió un reconocimiento por acompañar a la institución durante todo el proceso de implementación de las normas ISO.

Sobre el proceso

Un equipo de alrededor de 50 personas fueron los responsables de ejecutar las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los requisitos de las Normas ISO. En marzo de este año, la institución fue auditada por técnicos del INDOCAL.

La implementación del SGI abarcó la revisión, creación y actualización de la documentación controlada de los procesos principales de Compras y Contrataciones y de Investigación de Fraudes y Delitos Tributarios.

De igual manera, alcanzó los procesos de apoyo de los servicios de Tecnología de la Información, Seguridad de la Información, Contabilidad, Tesorería, Comunicación y Planificación, Auditoría Organizacional y Talento Humano. A su vez, esto ha conllevado la creación de matrices, plantillas, formularios, registros y otros documentos que ambas normas establecen.