Día Mundial de la Hamburguesa: Aquí tres recetas ricas para hacer en casa

Día Mundial de la Hamburguesa: Aquí tres recetas ricas para hacer en casa

El Día Mundial de la Hamburguesa, se celebra cada 28 de mayo y buscar rendir homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía mundial. La historia de esta preparación es fascinante, aunque cuenta con una cierta disputa sobre su origen.

Una de las teorías más aceptadas es que, a finales del siglo XIX, en el puerto de Nueva York, se popularizó una receta llamada Hamburg Steak, que consistía en carne picada a mano, salada y servida con cebollas. Esta idea sencilla y deliciosa ganó rápidamente adeptos en los restaurantes de la ciudad.

Sin embargo, otro relato sitúa su origen en Alemania, en 1891, donde el cocinero Otto Kuasw de Hamburgo ofrecía a los marineros carne molida frita en grasa, acompañada de un huevo frito y servida entre dos panes. Estos marinos, al llegar a Nueva York, comenzaron a pedir la misma comida, lo que contribuyó a la expansión y popularización de la propuesta.

69 3
La innovación en los ingredientes también se extiende a los panes, con alternativas exóticas y sin gluten, por ejemplo (Getty)

Pese a esta disputa, la hamburguesa atravesó un proceso de transformación y adaptación a diferentes culturas y gustos, hasta convertirse en el clásico que conocemos hoy.

En la actualidad, esta delicia entre panes se presenta en una gran variedad de opciones para satisfacer todos los paladares. Existen versiones vegetarianas y veganas que utilizan ingredientes como lentejas, garbanzos o soja para crear hamburguesas exquisitas y nutritivas.

Además, los panes también han sido innovados, con opciones exóticas y sin gluten para quienes buscan alternativas más saludables o tienen restricciones dietéticas. Infobae realizó una guía con todos los secretos de una buena hamburguesa, desde aquellos lugares que la tienen como protagonista o bien los chefs que la reversionan a partir de recetas o ingredientes de autor.

Aquí, un repaso por algunas propuestas.

69 4
El Día Mundial de la Hamburguesa, celebrado el 28 de mayo, reconoce la evolución de este plato desde sus orígenes (Getty)

Si bien los chefs cuentan con sus propios trucos y secretos para hacer hamburguesas caseras, es posible lograrlo también con opciones ya preparadas. Un buen ejemplo son las hamburguesas de Unión Ganadera, que son libres de gluten.

Vienen en diversas versiones: clásicas, finitas, medianas, gigantes y súper gigantes, así como parrilleras y de cerdo. Y cualquiera de estas variedades se puede ajustar para crear el sándwich perfecto.

Por caso, con ellas es posible preparar, entre otras, la siguiente receta de autor, que combina dos de los platos favoritos de muchos argentinos: el pastel de papa y la hamburguesa.

Pastel de papas individual con hamburguesa

69 5
La receta del pastel de papas individual con hamburguesa combina dos platos icónicos, utilizando ingredientes como cebolla, morrón, aceitunas y huevo duro, y gratinando al horno para obtener una mezcla de texturas y sabores

Ingredientes

  • Hamburguesas.
  • Cuatro huevos duros.
  • 200 gramos de cebolla.
  • 120 gramos de morrón rojo.
  • 120 gramos de cebolla de verdeo.
  • 40 gramos de aceitunas verdes descarozadas.
  • Cuatro dientes de ajo.
  • Orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Un kilo de papa.
  • 80 mililitros de leche.
  • 40 gramos de manteca.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 120 gramos de queso rallado para gratinar.

Colocar las papas con cáscara en una olla con agua fría. Hervir hasta que estén tiernas. Retirar y pelar. Pisar junto a la manteca, leche, sal y pimienta. Cocinar las hamburguesas en la plancha o sartén caliente.

En una sartén, dorar en aceite de oliva la cebolla picada, morrón y cebolla de verdeo; luego agregar el ajo picado. Condimentar con sal, pimienta y orégano. Retirar la mezcla del fuego e incorporar el huevo duro picado y las aceitunas verdes en rodajitas. Para el armado, preparar una cintura de 10 cm. sobre una placa de horno, colocar en la base una hamburguesa y agregar el salteado de verduras. Completar por encima una capa de 2 cm. de puré de papas. Terminar con queso rallado y gratinar al horno a 190°C por cinco o siete minutos.

Fish burger, por Daniel Llasaca, chef de Barra Chalaca

69 6
La fish burger de Barra Chalaca, elaborada con medallón de pescado y acompañada de lechuga, tomate, salsas y papas pai, ofrece una alternativa ligera y sabrosa a las tradicionales hamburguesas de carne, destacando por su frescura

Ingredientes

  • Un pan de hamburguesa.
  • Un medallón de pescado.
  • 15 gramos de tomate perita.
  • Lechuga criolla.
  • Salsa golf.
  • Salsa tari.
  • Papas pai.
  • Aceite vegetal.
  • Manteca.

Para el medallón de pescado:

  • 600 gramos de pesca del día (lenguado, lisa, pescadilla, chernia).
  • 500 gramos de cebolla blanca.
  • 83 gramos de ajo picado.
  • 83 gramos de pan.
  • 60 mililitros de leche entera.
  • Perejil.
  • Sal fina.
  • Aceite vegetal.
69 7
La salsa criolla es un ingrediente criollo que puede acompañar a las hamburguesas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para la salsa criolla:

  • Cebolla.
  • Cilantro.
  • Sal.
  • Limón.

Para la criolla: mezclar la cebolla con el cilantro, sal y limón. Reservar.

Para el medallón: picar el pescado elegido en cuadrados pequeños y reservar. Por otro lado, en una sartén con un poco de aceite, colocar el ajo picado y la cebolla blanca en brunoise. Cocinar a fuego bajo hasta confitar (que esté bien tierna la cebolla) y reservar. En un bol, remojar el pan en la leche y mezclarlo con el pescado picado, la cebolla confitada y el perejil fresco picado. Agregar sal e integrar. Con esta mezcla, formar cinco bolas de 180 gramos y darles forma de hamburguesa.

Para el armado: calentar una sartén con aceite, cocinar las hamburguesas durante unos minutos, de ambos lados, hasta apenas dorar. Retirar las hamburguesas y, en la misma sartén, calentar los panes untados con manteca y reservar. Sobre una tapa, añadir la salsa golf, colocar lechuga, una rodaja de tomate, una hamburguesa, un poco de la salsa criolla, salsa tari, nuevamente salsa golf y papas pai. Tapar y servir.

Lee más: Hamburguesa “made in” RD busca ser la mejor del planeta

Más leídas