El Día Mundial del Teatro es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 27 de marzo desde 1961, instaurada por el Instituto Internacional del Teatro, con el apoyo de la UNESCO, con la finalidad de promover el teatro en todas sus formas alrededor del mundo.
En República Dominicana, el teatro se mantiene como una de las principales actividades de entretenimiento, con más de diez salas que se mantienen ocupadas prácticamente durante todo el año, en el Teatro Nacional, Bellas Artes, Ciudad Colonial, Zona Universitaria, Lope de Vega y Escenario 360, entre otras.
Los teatristas dominicanos saludan con júbilo el Día Mundial del Teatro, en una época llena de brillo y esplendor. Dramaturgos, directores, productores y actores que han hecho de las tablas su “modus vivendi” a través de los años.
Puede leer: Premios Soberano 2025: familias que robaron suspiros en la gala
Giovanny Cruz
“Nacimos en medio de la poesía, de esa soñada redención llamada katarsis, de las fiestas de la carne y del espíritu, de una transformación tan proteica como absoluta. Hacemos teatro para expresarnos. Y si no lo hacemos… ¡nos morimos!”.
Gianni Paulino
“El teatro es una puerta que se abre para vivir otros mundos; nuevas aventuras, emociones, experiencias que nos transforman porque la realidad y fantasía suben a escena juntas. El mundo es un teatro, todos actuamos con diferentes personajes, de acuerdo a la escena que nos toque vivir, por lo este día 27 de marzo es de todos”.
Francis Cruz
Para el ganador del Soberano como Mejor Actor de Teatro por su actuación en la obra “El Gallo”, donde personificó a Joaquín Balaguer, las tablas han sido su vida desde hace 30 años, celebrados precisamente con el exitoso monólogo, uno de los encuentros teatrales dominicanos más comprometidos de los últimos tiempos, autoría de Rafael Morla, bajo la dirección escénica de Fausto Rojas y Tony Gómez como productor asociado.
Jovanny Pepín
“Hoy, 27 de marzo, celebramos con alegría y profundo respeto el ‘Día Mundial del Teatro’. Este noble y apasionante oficio, que nos permite dar vida a historias sobre el escenario, es para mí tan esencial como el aire que respiro. El teatro nos invita a vivir, a crear, a explorar emociones y a compartir con el público la magia de cada papel.
Giamilka Román
“El teatro es uno de los pocos lugares donde todavía podemos detener el tiempo y simplemente estar. Es un espacio de encuentro real, donde el público y los actores comparten un instante simplemente irrepetible. Ojalá y esta fecha sea una invitación a llenar butacas, a descubrir nuevas obras y a dejarnos sorprender”.