Dice vaguada aporta a presas 11 MM m cúbicos

Dice vaguada aporta a presas 11 MM m cúbicos

La vaguada registrada en el país desde el pasado miércoles, ha aportado al sistema nacional de presas 11 millones de metros cúbicos (MMC) de agua, informó ayer el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

Dijo que ese aporte representa un 0.6 % de la capacidad total de los embalses, que es de 1,830 MMC. El mayor aporte se produjo en la cuenca del río Nizao, donde se encuentra el complejo de embalses Jigüey- Aguacate- Valdesia y contraembalse Las Barías.

Puede leer: Lluvias de los últimos días han dejado inundaciones y acueductos fuera de servicio

El director del Indrhi, Olmedo Caba, explicó a través de su Departamento de Relaciones Públicas, en la que detalla que con esos aportes, respecto a su capacidad máxima, Jigüey se encuentra en un 93.6%; Aguacate, en un 99%, mientras que Valdesia- Las Barías están en un 84.8%.

Sobre la operación de las centrales hidroeléctricas, indicó que por humedad en sus respectivas áreas de riego, en las presas de Valdesia, Sabaneta y Sabana Yegua se encuentran fuera de operación; en la de Tavera– Angostura se mantiene en operación continua una unidad de generación.

Mientras que en la de Rincón se está operando para atender la demanda de riego. Respecto a la presa de Hatillo, Caba dijo que su embalse permanece vertiendo hacia la cuenca baja del río Yuna, y que también mantienen en operación sus dos unidades en generación continua. Expresó que esos datos están en el boletín de presas.