Los ganaderos denunciaron que una serie de medidas gubernamentales que los perjudican junto a una serie de incumplimiento de promesas oficiales lo llevan a convocar a una manifestación para presionar al Gobierno.
La manifestación será celebrada el 17 de septiembre, dentro de 45 días, en Santo Domingo, a partir de las 10:00 de la mañana.
Calificaron de burla e irrespeto las asignaciones de permisos para la importación de productos lácteos, las cuales enjuiciaron de masivas e irregulares, «lo que ha llevado a la quiebra a decenas de productores en todo el país».
Expresaron que esa situación ha generado una suspensión de compra de leche por parte de las procesadoras a los ganaderos de diferentes regiones.
Afirmaron que también se ha incumplido con la entrega de los 300 millones de pesos para capitalir al Consejo Nacional de la Leche (Conaleche), después de que se les entregara en noviembre de 2007 un cheque simbólico por esa suma en un acto público celebrado en Santiago Rodriguez.
«Pese al esfuerzo desplegado por los ganaderos y el respaldo que ofrecimos a la Cumbre, a la fecha no hemos recibido un solo centavo del aumento a 20 millones de pesos dispuesto para la asignación mensual del Conaleche, dijeron.
Asimismo afirmaron que el impago de los 3 pesos por cada litro de leche producido en finca que había dispuesto el presidente Fernández, acumulará en 15 días un año de atraso.
Recordaron que esa medida fue en ese momento un gran alivio para los ganaderos.
Además se quejaron de que nada han hecho las autoridades por resolver lo que calificaron de invasión de tierras de la familia Roedán Hernández, de la que dicen que se ha demostrado en varias instancias la propiedad.
También manifestaron preocupación porque en los planes sociales del gobierno, con excepción de la secretaría de Salud Pública, no utilizan leche nacional, ya que siguen utilizando productos lácteos cuya calidad, según ellos, estaría muy alejada de la leche nacional.
Eric Rivero, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, leyó un extenso documento en rueda de prensa, acompañado de los principales dirigentes del sector.
Entre ellos estuvieron Luis Carlos Fernández, presidente de Aproleche y de la Federación de Ganaderos del Cibao Central, Leovigildo Gómez Pratt, presidente de Cooaproleche.
Además Arnaldo Gómez, de Fedeganorte; Felipe Troncoso, de Fegasur; Miguel Estévez, de Fedegano y Pablo Contreras, de Fedagare.
El documento está suscrito además por más de 200 asociaciones de ganaderos de todo el país.
«Aseguramos la asistencia de más de 10 mil productores de todo el país», dijo Rivero.
Enumeró una serie de acciones que estarían perjudicando a los ganaderos.
Entre otras medidas citaron la ley 180-01, que crea el Consejo Nacional de la Leche y que según ellos es violada.
Las claves
1. La manifestación
Los ganaderos anunciaron que la manifestación será el 16 de septiembre en la capital y que empezará a partir de las 10:00 a.m.
2. Aportan 35,000 MM
La ganadería aporta al Producto Interno Bruto del país $35,000 millones , según los ganaderos.
3. 300 mil dependientes
Asimismo, los ganaderos estiman que más de 300,000 personas dependen de esta actividad
4. Producción en 2008
La producción de leche en 2008 fue de 600 millones de litros.
KPMG Dominicana promueve cultura del cacao
En el marco del programa El Sendero del Cacao y como parte de su jornada anual de reforestación en busca de emular la siembra de miles de plantas en zonas montañosas del país, la firma KPMG Dominicana auspició la siembra de cacao en la hacienda La Esmeralda García Jiménez, en San Francisco de Macorís.
La labor de siembra de cacao fue encabezada por el socio senior de KPMG Dominicana, Agustín Lizardo, otros altos ejecutivos y personal de la empresa.
Además de la siembra, hicieron una excursión típica para promover la cultura y el conocimiento del cacao.
Se vive una experiencia única de ecoturismo, donde se aprecia desde la mazorca del cacao hasta su transformación en chocolate, apuntó Lizardo.
El Sendero del Cacao en que participó KPMG Dominicana nació el año pasado para promover la cultura y el conocimiento de las propiedades, los atributos, las características y funciones de lo que se ha llamado alimento de los dioses»,el cacao», como el chocolate a través de sus viajes para grupos.
Como parte de la visita se realizaron presentaciones de informes, la enseñanza y la formación sobre el cacao, el chocolate y sus productos a través de la participación de eventos nacionales e internacionales relacionados con la actividad del cacao.
Los directivos y personal de esta empresa visitaron primero la hacienda La Esmeralda García Jiménez, que cuenta con una superficie de 39.2 hectáreas en producción de cacao certificado orgánico de clones trinitarios selectos, cultivados en un terreno de topografía plana.
La actividad permitió al personal de KPMG tener contacto directo con el agricultor y de esa forma interactuar con su hábitat, arte culinario, cultura y tradiciones.
KPMG Dominicana ofrece servicios integrados de auditoría, impuestos y asesoría desde 1968.
Entregan viviendas a 4 militares
Juan Vicini, miembro del consejo de directores del Grupo Vicini y el secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, entregaron cuatro viviendas a miembros de las fuerzas armadas en reconocimiento a sus trayectorias militares y buen comportamiento.
Los militares beneficiados son el segundo teniente José Miguel Montero Montero, la sargento mayor Cristina Ramírez, el marinero Henry Nova de la Rosa y el raso Javier Mazara Castro.
Las viviendas fueron construidas por Grupo Vicini como parte del proyecto de Guayacanes, donde recientemente el grupo empresarial dio el primer picazo para la construcción de más de 500 soluciones habitacionales, áreas verdes y comerciales, así como instalaciones deportivas.
Muebleros San Cristóbal se quejan problema eléctrico
El problema eléctrico está haciendo insostenible la fabricación de muebles en San Cristóbal, según denunció la filial de la Asociación de Fabricantes de Muebles y Afines (Asonaimco) de esa provincia.
La Asociación dijo que el problema no es sólo el elevado precio de la energía, sino que el servicio energético es muy precario.
Explicó que esto impide a los fabricantes de muebles realizar con normalidad sus operaciones.
También denunció que el sector está siendo perjudicado por la gran cantidad de puertas, gabinetes, comedores y juegos de habitación que están siendo importados. Esperan que el gobierno intervenga para corregir la situación, ya que de lo contrario sería incierto el destino de las fábricas de muebles que generan más de 2,000 empleos directos en esa demarcación.
La filial de Asonaimco en San Cristóbal fijó su posición en un acto en que fue juramentada la nueva directiva, encabezada por Miguel Payano, como presidente. También integran la nueva directiva Fermín Tejeda, Julio Durán, Juan Amate, Cecilio Cabrera, Felipe Morbán.
Inicia operación golden bear en Cap Cana
Amresorts, la compañía proveedora de servicios de venta, mercadotecnia y administración de marcas de hoteles de lujo, anunció que se unirá en sociedad al complejo turístico más importante del Caribe Cap Cana en la República Dominicana para abrir y operar el hotel Golden Bear Lodge & Spa, el primer hotel inspirado en la vida y el legado de la leyenda del golf Jack Nicklaus.
El Golden Bear Lodge & Spa de Cap Cana, situado sobre un farallón entre los campos de golf Punta Espada y Las Iguanas, será añadido al portafolios de AMResorts bajo la Colección Zoëtry.
El hotel Golden Bear Lodge & Spa iniciará operaciones a partir de noviembre de es esta año.
Circulará guía Normas Sistema Seguridad Social
La Fundación Pellerano & Herrera puso en circulación la segunda edición del libro titulado Compendio de Normas Sobre Sistema Dominicano de Seguridad Social, durante un evento social realizado en sus instalaciones de la avenida John F. Kennedy de la Capital. Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo Norman De Castro, socio de la firma, quien expresó que el objetivo principal de éste libro es: Contribuir a que los actores que conforman el Sistema Dominicano de Seguridad Social, tengan un documento consolidado que agrupe el conjunto de normas, hasta el momento dispersas, que han sido emitidas por los órganos competentes.
La Granja Hoggies en el Zoológico
El Parque Zoológico Nacional se transformó en la Granja Huggies para dar a conocer el nuevo pañal desechable Huggies Active Sec, el cual tiene ahora una colorida cubierta con animalitos de la granja, para jugar sin preocuparse por el pañal.
Durante el evento Gisselle Baba Simó, ejecutiva de Kimberly Clark, presentó la mejora y anunció la promoción que Huggies trae este verano. Explicó que Huggies busca estrechar el vínculo familiar, para que padres e hijos aprendan juntos de una forma sana y divertida durante un día de aventuras para disfrutar del Parque Zoológico nacional, como una cortesía de la marca. Al presentar en la entrada del Parque Zoológico un empaque vacío de los pañales Huggies, un adulto y un niño podrán entrar, explicó Simó.