Dío asegura crisis aseo será asunto del pasado

Dío asegura crisis aseo será asunto del pasado

El alcalde de Santo Domingo Este (SDE), Dío Astacio, admite que la gran cantidad de residuos sólidos en las calles y falta histórica de mantenimiento del deficiente drenaje pluvial, hacen más vulnerable a miles de familias de esa localidad en tiempo de lluvias como la actual.

En rueda de prensa para informar sobre el inicio de un operativo masivo para retirar todas las propagandas políticas del municipio, Astacio informó que dispuso la limpieza de los imbornales, así como la contratación para destapar al menos dos mil filtrantes de los 16 mil que dispone la localidad.

Para esos fines, precisó acordó con la Asociación de Perforadores limpiar los imbornales, al menos dos mil hoyos filtrantes de los 16 mil que existen, para que de esa manera las lluvias causen lo menos daños posible.

Puede leer: Mientras vaguada azota a RD, se forma primera onda tropical del 2024 en el Atlántico

Cuestionado en torno a cientos de vertederos improvisados en calles y avenidas, respondió que era imposible resolver un problema de más de 20 años en tal solo un mes que lleva al frente de la alcaldía.

Revela que en lo que lleva de gestión han eliminado cerca de cien vertederos improvisados al tiempo que inició un proceso de colocar contenedores en algunos lugares denominado “Eco Puntos” con muy buenos resultados.

Aseguró que el problema de la recolección y disposición de los residuos sólidos será un tema del pasado en su gestión.

Sostuvo que en los lugares donde han sido colocados contenedores el servicio ha mejorado en alrededor de un 70 por ciento.

Informa que colocará más de cien contenedores en diferentes lugares estratégicos, y que semanalmente colocarán entre 20 y 25, que serían un paliativo al problema, no la solución definitiva.

Propagandas electoral

El alcalde Dío Astacio informó hoy que a partir de ayer inició un operativo masivo para retirar todas las vallas y material publicitario político en todo el municipio.

Astacio hizo un llamado a todos los dirigentes políticos de distintos partidos a colaborar con la iniciativa.

«Nos hemos acompañado de los altos dirigentes del partido para asumir la limpieza de la ciudad en función de los aspectos políticos, no solo desde la alcaldía, sino de aquellos que también fueron parte de ese proceso, porque todos vamos a trabajar de la mano, día y noche, a fin de no dejar una sola valla arriba, sea de nosotros o sea de la oposición», dijo.

Agregó que la alcaldía suministrará los materiales a quienes estén dispuestos a colaborar durante la jornada de desmonte.

«Estamos dispuestos a facilitarle cualquier tipo de recursos en función de las fundas, escaleras, brigadas, lo que sea, se los facilitamos también a ellos (partidos políticos), a fin de que todos cooperemos, ya fuera de lo que es la política para proteger y limpiar esta ciudad”, agregó

Sostuvo que no quiere quitar una o dos vallas, sino quitarlas todas, y eso necesita el apoyo de todos los partidos.

Asistieron también: Ángela Henríquez, vicealcadesa; Altagracias De Los Santos, diputada; Jesús Colón, secretario general; Miguel Pacheco, director de Aseo Urbano; José de la Cruz, de Espacios Públicos.