Diputados aprueban ley que prohíbe matrimonio de menores de 18 años

Diputados aprueban ley que prohíbe matrimonio de menores de 18 años

Los diputados también en la sesión de este miércoles aprobaron un convenio de crédito suscrito entre República dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo, por un monto total de USD 250,000,000.00, con el objeto de contribuir a la reforma sectorial de la movilidad urbana, transporte terrestre y seguridad y seguridad vial en República Dominicana.FUENTE eXTERNA

La Cámara de Diputados priorizó ayer la aprobación del proyecto de ley que prohibe el matrimonio de menores, dos préstamos por un total de 540 millones de dólares suscritos con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un contrato para el suministro de la vacuna contra la covid-19.

En la intensa sesión al momento de aprobar el proyecto de ley que modifica el artículo 144 y deroga el 145 del Código Civil, para erradicar el matrimonio de menores, por momentos reinó la confusión y provocó que el presidente de la cámara baja, Alfredo Pacheco tuviera que emplearse a fondo para mantener el orden, debido a la desesperación de algunos legisladores por los choques de ideas y deseos de plantear sus aclaraciones.

El proyecto contó con el voto favorable de los diputados de las diferentes bancadas partidarias y ahora pasa al Senado de la República para su conocimiento.

La violación de esta ley será castigada con multas de 50 a 100 salarios mínimos en el sector público e imposición de pena menor de reclusión de 2 a 5 años y anulación del matrimonio.

El presidente de la Comisión de Justicia, Alexis Jiménez, manifestó que en el país nunca ha existido el matrimonio entre menores y aclaró que existía una dispensa en casos especiales, y que ahora cuando se promulgue esta ley, no existirá dispensa.

El diputado Eugenio Cedeño destacó, en una detallada exposición, que erróneamente organismos internacionales han promovido una agenda en la que se vende a la República Dominica como “un paraíso para pedófilos”, al usar el término “matrimonio infantil”.

“Lo que está pasando aquí es que nuestras muchachas comienzan su vida sexual a los 13 y 14 años y ese es el problema. Díganle al mundo que aquí siempre se ha combatido la relación entre un hombre y una menor”, dijo Cedeño.

Propuso a la asamblea, entre otros puntos, que en esta iniciativa legislativa propuesta por el diputado José Horacio Rodríguez, el término “matrimonio infantil” sea sustituido por “uniones tempranas”, ya que en República Dominicana no existe el matrimonio infantil. Tan intensas y emotivas fueron las exposiciones de los diputados, que prolongaron por más de 6 horas la sesión y no se pudo aprobar el tema del Presupuesto de 2021 y otros proyectos en agenda.


La vacuna contra covid-19 y los préstamos. Los diputados votaron a favor del contrato de compraventa por anticipado, suscrito el pasado 30 de octubre entre el Estado dominicano y la empresa AstraZeneca UK Limited, para el suministro de 10 millones de dosis de la potencial vacuna “ChAdOx1 nCov-19”, conocida como AZD1222, que costará cuarenta millones de dólares, en virtud del costo estimado por dosis que será de 4 dólares.


Sobre los préstamos aprobados con AFD y el BID, por un monto total de US$ 250 millones cada uno, con el objeto de contribuir ambos a temas ligados a la reforma sectorial y programa de apoyo de la movilidad urbana, transporte terrestre y seguridad vial en República Dominicana. Ambos contratos de préstamos ahora pasan al Senado para ser aprobados.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas