Hoy, el pleno de la Cámara de Diputados (CD) recibirá el informe con los 25 aspirantes que seleccionó la comisión evaluadora a miembros de la Cámara de Cuentas, para escoger a los 15 que deberá enviar al Senado que elegirá a los cinco titulares del órgano de control externo del Estado.
A pesar de que tres de los actuales miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) se postularon para continuar como parte de ese organismo, incluyendo al presidente Janel Ramírez, ninguno está en las quintetas presentadas por la comisión evaluadora.
Puede leer: Gobierno lanza programa con inversión de US$190 millones para mejorar el sistema de salud
El vocero del bloque de diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo, expresó reservas en cuanto a los seleccionados por la comisión, por considerar que no fueron consultados previamente.
En tanto que, el diputado Rogelio Alfonzo Genao Lanza, presidente de la comisión, estimó que de los 194 postulantes que fueron evaluados, seleccionaron los 25 que consideraron cumplen con los requisitos para conformar la nueva Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
Explicó que ahora el pleno de la Cámara de Diputados evaluará a los 25 recomendados por la comisión, que tomó en consideración perfiles académicos y género, al señalar que la Cámara de Cuentas debe estar compuesta por profesionales de diferentes disciplinas, como contadores, auditores, abogados, así como por profesionales de ambos sexos.
Sostuvo que, además, la comisión evaluó la experiencia de los postulantes en el área que se van desenvolver, los currículos, capacidad de trabajar en equipos, entre otras condiciones.
Genao Lanza justificó el que ninguno de los actuales miembros del organismo fuera seleccionado, ya que su productividad y comportamiento fueron públicos y muy cuestionados.
El legislador que pertenece al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), señaló que la sociedad dominicana reclama un relanzamiento de ese órgano de control, que deberá vigilar por el buen uso de los recursos del Estado.
Advirtió que el trabajo de la comisión no termina, sino, que continuará con la fiscalización de la labor de la nueva Cámara de Cuentas, para que funcione de manera correcta.
De su lado, Rafael Castillo, de la Fuerza del Pueblo, estimó que faltó consenso con la oposición política para esa selección.
Cree que la evaluación que se hizo por recomendación, no por puntos obtenidos, por lo que mostró su desacuerdo.