Diputados varían ley sobre reparto ingresos a alcaldías

Diputados varían ley sobre reparto ingresos a alcaldías

Sesión de la Cámara de Diputados modificó artículo 21 de la Ley 176-07.

La Cámara de Diputado aprobó en segunda lectura, el proyecto que modifica el artículo 21 de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, que cambia la manera de distribución de los ingresos de las alcaldías, de acuerdo con la realidad de cada territorio.

A partir de la modificación, los cabildos destinarán sus ingresos de la siguiente manera: hasta un 30 %, para el pago de nómina y gastos del personal que ejerce funciones administrativas, incluidas las remuneraciones de sus funcionarios electivos.

Un 65 % para atender los gastos derivados de la prestación de los servicios, construcción, ampliación, remodelación o cualquier intervención en las infraestructuras, y equipamientos comunitarios e inversiones de capital.

Mientras que, un 5 % para programas de educación, salud y género.

Explica que el órgano normativo (Concejo de Regidores) dispondrá en el presupuesto municipal el proceso de aplicación de estos programas, los criterios para su distribución y los requisitos que habrán de reunir las organizaciones e instituciones, con las cuales la administración municipal coordine su implementación.

La Cámara de Diputados aplazó la modificación de los artículos 36, 64 y 81 de la Ley 176-07, que tienen que ver con la regulación sucesoral de vicealcaldes y vicealcaldesas en las alcaldías del territorio nacional, debido a diferencias con la senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes, quien había sometido el proyecto sobre el particular.

Puedes leer: Legisladores aprueban en única discusión Ley del TSE

Asimismo, el pleno de la cámara aprobó en dos lecturas los proyectos de Ley que declaran ecoturísticas las provincias Dajabón, en el norte del país y Bahoruco, al sur del territorio nacional.

La comisión permanente de turismo, que preside el diputado Aníbal Díaz, explicó República Dominicana requiere la creación de rutas ecoturísticas para fomentar y desarrollar el turismo ecológico en esas zonas del país.

Más leídas