Diputados votan 500 contratos de inmuebles

Diputados votan 500 contratos de inmuebles

Sesión en la que diputados aprueban 500 contratos entre el Estado y particulares.

La Cámara de Diputados aprobó este martes 500 contratos de inmuebles menores de mil metros entre el Estado y particulares, en su gran mayoría apartamentos construidos desde las gestiones de Joaquín Balaguer y hasta 2011, con los cuales superan los 6,000 en las últimas legislaturas.

El pleno aprobó un proyecto de resolución, mediante la cual conforma el Grupo Parlamentario de Amistad con Ucrania, propuesto por el diputado Carlos de Pérez, y un grupo de otras 10 en las que legisladores solicitan obras para sus localidades, entre ellas, destacamentos de la Policía Nacional y carreteras.

La Comisión Permanente de Contratos, que preside el diputado Tobías Crespo, Distrito Nacional, decidió presentar al Pleno un informe favorable en relación a transferencias de inmuebles del Estado dominicano, pendientes de conocimiento.

Crespo detalló que los contratos aprobados están compuestos por 424 apartamentos, el más antiguo de 1972, hasta el 2011, por los que corresponden a las gestiones de Joaquín Balaguer, Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.

Además, informó que dentro de los contratos aprobados existen 48 casas, 27 locales comerciales y solo uno de tierra.

Los inmuebles cuyos propietarios ahora tendrán en su poder sus títulos, están ubicados en diferentes sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo y otras provincias del país, como Santiago, Azua, Puerto Plata, Montecristi, Ocoa, Baní y Salcedo.

Puedes leer: Mejoras eléctricas en Pedernales: Edesur avanza en su proyecto

Crespo invitó a los favorecidos pasar por la oficina de Libre Acceso a la Información Pública de la Cámara de Diputados como del Senado, a buscar la certificación de la resolución y luego dirigirse a Bienes Nacionales a buscar la carta de No Objeción a deslinde y de ahí a la división inmobiliaria.

Difundir

El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, solicitó a sus colegas empoderarse del tema, para que en cada localidad a la que pertenecen ayuden a los favorecidos, que en la mayoría de los casos no tienen la información.

Pacheco definió la resolución como trascendental para los beneficiarios, debido a que, con sus títulos se hacen visibles para ser tomado en cuenta por las entidades financieras.

Más leídas