La resistencia de los diferentes gremios de salud a la persecución y sanción de malas practicas medicas por parte de la nueva Dirección General de la Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), no frenará esta lucha, según el titular de la entidad, Elías Báez.
Báez reiteró que existe un numero importante de médicos, hospitales, clínicas y farmacias que incurren en «malas prácticas» violatorias a Ley de Seguridad Social 87-01.
Mencionó como una de estas acciones ilegales las que se realizan por omisión y las que se practican en consentimiento pleno de la irregularidad.
» No todos los médicos lo hacen, pero hay malas prácticas, algunas por omisión, y hay una que es por mala práctica porque la ARS paga por procedimiento, y ese no le cubre y le exigen al paciente otra cuota mayor» precisó el funcionario mediante una entrevista en el programa Uno+Uno de Teleantiillas canal 2, conducido por los periodista Adalberto Grullón y Millizen Uribe.
Puedes leer: «El lío entre DIDA y el CMD»: ¿Cuál fue el detonante?
Dijo se se está «empoderando al dominicano» sobre como debe ser atendido, y lo que está incluido en su seguro de salud.
«Con las clínicas también hemos tenido nuestros encontronazos, nosotros fuimos a una clínica cercana, simplemente a decirle que se paren las malas practicas», agregó.
Otras «malas prácticas»
El excongresista dijo que las farmacias no quedan exentos de estas actividades que van en detrimento de los pacientes.
«El caso es que cuando usted va a un procedimiento, a comprar una medicina, no es justo que además de usted pagar un seguro médico, tenga que pagar una cantidad exorbitante de dinero, entonces para que sirve el seguro», condenó el exlegislador.
«Yo estoy diciendo que vamos a cumplir las normas, tu no puedes cobrarme un dinero extra, fuera de lo que establece la ley, que de la factura de la clínica, le toca un 20% y la ARS de su seguro, un 80 %», destacó.
Copago
Insistió en el cobro irregular de algunos especialistas que según denuncias recibidas por los pacientes, exceden en más de un 100% en las consultas.
«Hay una situación que es hay algunos médicos que cobran en la consulta hasta cinco mil pesos adicionales, y hay otros que no aceptan seguro», lamentó.
«Hay retención de cadáveres, pariste nació el niño, tu me debes 50 mil te retengo los papeles, y que hacemos cuando la Sisaril no responde, usted llama y le asignamos un abogado, para hasta donde usted quiera llevar el proceso», informó.
Advertencia
Advirtió a los sectores que se oponen al trabajo de la DIDA que : «De pleito nosotros sabemos» , nosotros no vinimos a hacer protagonismo ni a pelear con nadie, nosotros hacemos nuestro trabajo y decimos la verdad».
«Nosotros no tenemos temor, ni miedo para hacer los que nos toca hacer, seguiremos trabajando y exigiendo que se cumpla la ley» exhortó.