El director de la Junta de Distrito de Belloso de este municipio, Isaac Reynoso Brito (Nito Brito), impidió la tarde de ayer que miembros del Ejército Nacional efectuaran un operativo migratorio en Imbert para detener a un centenar de haitianos ilegales que laboran en una finca de su propiedad.
Rehusó a que los militares, que no iban con agentes de la Dirección de Migración, accedieran a su sembradío de plátano y manifestó que “cuestiono la legalidad de este operativo”. Incluso, le preguntó al oficial que dirigió: “¿Dónde está la Ley que nos dice que usted no podemos trabajar con ilegales?”.
Residentes en Belloso que vieron al director y a los militares enfrentados comentaron que Nito Brito desconoce que el Código de Trabajo establece en su Artículo 135 que al menos un 80 % de la mano de obra contratada debe ser de orígen criolla y que la contratación de extranjeros solo es legal si tienen estatus migratorio regular.
Los haitianos que laboran en las fincas del director distrital carecen de documentos migratorios legales, explicaron residentes en esta comunidad.
Puedes leer: Congresistas desafían críticas de la ONU y defienden la política migratoria
Señalaron que en desobediencia a las leyes migratorias y a la política del presidente Luis Abinader de combatir la presencia de inmigrantes irregulares, Reynoso Brito enfrentó a la efectivos del Ejército, luego de que un haitiano denunció que tiene empleados en su finca a más de cien de sus compañeros indocumentados.
Al final, los militares optaron por retirarse sin cumplir su misión.