Directora Onamet: Urge ley de ordenamiento territorial ante fenómenos atmosféricos

Directora Onamet: Urge ley de ordenamiento territorial ante fenómenos atmosféricos

Gloria Ceballos, directora de ONAMET aborda ola de calor y el estado del tiempo. (Foto de archivo).

La aprobación de la ley para el ordenamiento territorial y el uso de suelo en la República Dominicana es una necesidad frente a los fenómenos atmosféricos que cada año se presentan en el país y causan pérdidas materiales y, en algunos casos, humanas.

La afirmación la hace la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, quien, frente al tema de la temporada ciclónica de este año 2022, que se espera se más activa de lo normal, mostró la necesidad de que dicha pieza legislativa sea aprobada para el beneficio de la ciudadanía, sobre todo cuando se presentan ciclones.

«Cuando viene el periodo de la temporada ciclónica uno quisiera que esa ley estuviera vigente. Porque en ocasiones nos comparan con Cuba, pero es que ellos sí tienen muy centrado el tema del ordenamiento territorial. Ellos no pueden ir a ubicar viviendas a la orilla del río», precisó Ceballos.

La ingeniera Ceballos, durante una entrevista en el programa El Despertador, que se transmite por Color Visión, canal 9, añadió que la ciudadanía necesita estar orientada sobre el tema ante los fenómenos atmosféricos y respecto a las alertas emititdas por los organismos competentes.

Le puede interesar: A 91 años de San Zenón, el huracán que devastó a la ciudad de Santo Domingo

Hace varios días, la Onamet anunció que la temporada ciclónica que inicia el primero de junio está   considerada  activa donde la República Dominicana  por su  posición geográfica  en la región del Caribe podría ser afectadas por algunos de los efectos de un ciclón tropical tales como, vientos fuertes, lluvias torrenciales  y olas anormales.

La temporada ciclónica en el océano Atlántico, el Caribe y Golfo de México inicia el primero de junio  y concluye el 30 noviembre de cada año, período donde se  recomienda  a las instituciones de protección civil y  la población dominicana  mantenerse atentos a las informaciones meteorológicas relacionadas con los ciclones  que emita la Onamet.

Meteorología precisó que sus consideraciones  con relación a la temporada ciclónica están sustentadas  en el informe del Grupo de Expertos de la Universidad de Colorado, Estados Unidos  y el investigador Philip Klotzbach, en su último pronóstico del  mes de abril donde  comunicaron  que se espera la formación de 19 ciclones tropicales nombrados con una  media anual de 14.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas