Dirigentes deportivos participan en foro de judo

Dirigentes deportivos participan en foro de judo

“Es fuerte la cosa cuando hay precariedad”.
Así se expresó Mónica Pérez, presidenta de la Asociación de Judo de Jimaní, en el primer foro de dirigentes de judo que llevó a cabo la Federación Dominicana de esa disciplina a través de la plataforma virtual Zoom.
Al igual que en Jimaní, otros presidentes de asociaciones de judo también dieron a conocer las limitaciones que tienen que enfrentar en las provincias para desarrollar el deporte, en este caso el judo.

Mónica Pérez, quien es maestra, dijo que además de Jimaní, trabaja para ampliar a final de año la práctica del judo en municipios como Boca de Cachón y La Descubierta.

Con 11 años ligado a la dirigencia del judo, Cristino Liranzo, de Elías Piña y profesor de educación física, también tiene planes de expandir la práctica de esa disciplina a Hondo Valle.

“Nuestro principal obstáculo son los recursos económicos limitados, con un nivel de pobreza alto y con jóvenes que al terminar el bachillerato tienen que emigrar a otras ciudades en busca de mejores condiciones”, dijo Liranzo, quien reveló que en la frontera hay pocas empresas que apoyan, y eso es una limitante para desarrollar el deporte.

Bienvenido Núñez, presidente de la Asociación de Judo de Puerto Plata, confiesa que el apoyo en esta provincia es nulo. “Hacemos un judo educacional, con niños desde los seis años hasta los 12”, sostuvo Núñez.
Núñez manifestó que a pesar de que se ha hecho el levantamiento, esa disciplina aún no está en las escuelas.

Con 30 años en Montecristi, el deportista Lugen Aníbal Florentino ha explorado diferentes deportes.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas