Distraídos

Distraídos

Claudio Acosta

Distraídos.- Jesús Cabrera, de 32 años, fue asesinado de varios disparos cuando se dirigía al Palacio de Justicia de la ciudad de Santiago, donde se celebraría la audiencia en la que depondría como testigo del homicidio de un sobrino suyo, un crimen que según sus familiares fue perpetrado para evitar que testificara. Pero la muerte de Cabrera, quien falleció horas después de ser atacado mientras era atendido en un centro de salud, apenas recibió la atención de la opinión pública, como si en este fallido paraíso tropical fuera algo normal, que ocurre todos los días, que el testigo de un crimen es eliminado a balazos en plena calle para que su testimonio no incrimine a sus autores, que no dudaron en cometer otro asesinato para tratar de garantizarse impunidad.

Se supone que en un caso como este las autoridades, que han ofrecido pocos detalles sobre el hecho y sus autores materiales, inician sus pesquisas por las personas a las cuales Cabrera señalaría con su testimonio, aunque habría que ver si pueden probar que participaron directamente en su muerte o contrataron gatilleros, lo que no es muy difícil en Santiago, donde –lamentablemente– ha echado raíces la industria del sicariato. Pero como se trata de gente pobre, sin padrinos políticos ni abolengo social, se teme que no se ponga mucho empeño ni recursos en el esclarecimiento de este crimen, que nos está enviando un mensaje que nuestras autoridades no deberían ignorar ni minimizar.

Puedes leer: Burda patraña

Porque si algo no necesitamos es que se ponga de moda, en Santiago o cualquier otro punto del país, asesinar testigos para evitar que declaren en los tribunales, como en las películas de mafiosos. Pero inquieta que el asesinato de Jesús Cabrera, un obrero de la construcción que trabajaba en el Monorriel de Santiago, haya sido recibido con tanta indiferencia, insisto, por parte de la opinión pública y la sociedad en sentido general, que se deja distraer con demasiada facilidad de lo importante, como lo es la seguridad pública y lo que hacen las autoridades para preservarla.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas