Dojo Bella Vista celebra hoy 40 aniversario en RD

Dojo Bella Vista celebra hoy 40 aniversario en RD

Los alumnos del Dojo Bella Vista que participarán en el acto.

La escuela de artes marciales Dojo Bella Vista celebra hoy cuatro décadas de enseñanza del estilo Miyama Ryu Combat Ju-Jutsu, con una ceremonia donde se promueve una docena de practicantes de altos rangos en el centro.

El acto se llevará a cabo a las cuatro de la tarde en el pabellón de judo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la asistencia de los elevados de color de cinturones. El Dojo, que dirige el shihan Julio Cordero, es una de las entidades más emblemáticas de artes marciales del país. Miles de hombres y mujeres han pasado para recibir una formación marcial de calidad y sustentada en los principios del camino del guerrero (Bushido), ofreciendo a la sociedad más de un centenar de cintas negras.

La escuela está enfocada en la defensa personal y la enseñanza del estilo de ju-jutsu tradicional, que tiene el objetivo principal de aprender a preservar la vida, mientras sus practicantes fortalecen la mente y el espíritu.

Puedes leer: Martínez y Eduanni, campeones en las eliminatorias U-15

Shihan Cordero informó que el acto de hoy contará con la presencia de la plana mayor del estilo, así como de invitados nacionales e internacionales de diferentes escuelas hermanas que acompañan año tras año. Esta celebración, explicó, incluye el desarrollo de exhibiciones por parte de practicantes de diferentes rangos, edades y género “para demostrar la defensa de diversos ataques, situaciones a las que nos podemos enfrentar en el día a día, así como premiaciones y reconocimientos, entre otras”.

La ceremonia incluye la investidura de 12 practicantes que alcanzan los grados más avanzados (Yudansha) del estilo Miyama Ryu Ju-Jutsu. Los promovidos son: Luis Perozo, Freddy Céspedes, Ransys Santos y Joel González, quienes ostentarán el grado de Okuiri (entrada a lo secreto), primera credencial de cintas negras. También Julio Gómez, Iván Jiménez, Alexander Díaz y Norberto Rodríguez.

Más leídas