“Don Quijote de la Mancha, el poder de la locura”

“Don Quijote de la Mancha, el poder de la locura”

Con el objetivo de afianzar y ampliar los conocimientos culturales de los profesionales de las artes, gestores culturales, la Fundación Amigos del Teatro Nacional y el Teatro Nacional Eduardo Brito convocaron al Programa de Capacitación Cultural 2024.

La convocatoria que se inició con la presentación del coloquio “Don Quijote de la Mancha, visionario y caballero. El poder de la locura”, tiene también la finalidad de impulsar una educación de calidad para todos, promoviendo así la cultura e identidad nacional en las nuevas generaciones.

Puede leer: Museo Natural realizará la cuarta versión del “Ke’ Rally”

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Ballet Concierto Dominicano, que presentará su nueva producción del ballet “Don Quijote” del 7 al 9 de este mes en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

Los expositores de esta producción, transmitida también de manera virtual, fueron, desde España, Miguel Dongil y Sánchez, PhD, escritor, doctor en historia y consultor internacional de educación; Carlos Veitía, director general y artístico del Teatro Nacional y coreógrafo del ballet “Don Quijote”.

Este año desarrollaremos un nutrido calendario de actividades que incluye coloquios, conversatorios, charlas y el tan esperado “Taller de Apreciación Cultural” en las áreas de teatro, literatura, voz cantada, danza y música, informaron los organizadores del evento.