Donar sangre salva vidas: cómo y dónde hacerlo en República Dominicana 

Donar sangre salva vidas: cómo y dónde hacerlo en República Dominicana 

La sangre es esencial para ayudar a los pacientes a sobrevivir a cirugías, tratamientos oncológicos, enfermedades crónicas y lesiones traumáticas. Esta atención vital comienza con la generosa donación de una persona. La necesidad de sangre es constante.

Según la Cruz Roja, sólo alrededor del 3% de las personas mayores de edad donan sangre anualmente.

Las donaciones de sangre se utilizan para pacientes que necesitan cirugía, tratamiento contra el cáncer y transfusiones por pérdida de sangre debido a lesiones traumáticas.

Las donaciones pueden salvar vidas y aquí te presentamos a cuáles entidades dominicanas puedes donar sangre y cómo hacerlo.

Puede leer: ¿Qué causa el albinismo? Todo sobre esta condición genética  

¿Dónde puedo donar sangre?

Hemocentro Nacional: Av Los Restauradores, Santo Domingo.

Banco de Sangre y Unidad de Hemoterapía Vidayelin: C/ Luis, Calle Juan Tomás Mejía y Cotes #60 A, Santo Domingo.

Banco Nacional de Sangre de Cruz Roja Dominicana: Calle La Esperilla 46, Santo Domingo.

Referencia Banco de Sangre: Edificio Santa Ana, Av. Independencia 202, Santo Domingo.

Banco de Sangre Herasme: Av. José Ortega y Gasset 127, Santo Domingo

¿Cómo es el proceso de donación de sangre?

El proceso de donación es muy sencillo:

  1. Debes tener tu documento de identidad.
  2. Llenas un formulario de autoexclusión.
  3. Te realizan una evaluación médica donde se hace un hemograma.
  4. Realizas la donación de sangre, donde te extraen aproximadamente 450 mililitros de sangre.
  5. Después de permanecer relajado, pasas al refrigerio.

Requisitos para donar sangre

  • Tener de 16 a 65 años de edad.
  • Estar en buen estado de salud.
  • Desayunar, almorzar normalmente antes de ir a donar sangre.
  • Descansar bien previamente.
  • Tener un peso por encima de los 50 kilogramos.
  • Si es mujer, no estar embarazada.
  • Los tatuajes y piercings deben tener más de seis meses de realizados.
Gabriel Alberto Hernández Tiburcio

Gabriel Alberto Hernández Tiburcio

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago. Experiencia en temas deportivos y de cultura general

Más leídas

Publicidad