Dos diputados con reforma CP incluye las tres causales

Dos diputados con reforma CP incluye las tres causales

En la manifestación frente al Congreso Nacional.

Los diputados Magda Rodríguez y José Horacio Rodríguez sometieron ayer un nuevo proyecto de reforma al Código Penal Dominicano, que establece la aceptación de las tres causales para interrumpir el embarazo, cuando la vida de la mujer en gestación corre peligro, por malformación del feto y por la violación de la mujer embarazada.

Mientras los legisladores depositaban la iniciativa de modificación a la legislación penal, el Movimiento de Mujeres retomó su lucha frente al Congreso Nacional en rechazo a la aprobación de un Código Penal “que excluya sus derechos y que imponga las tres causales que prohíben el aborto”.

Con esta decisión, diputados defensores de los derechos de las mujeres, liberales y pro las tres causales, y los grupos que se ponen a que mantengan castigada la interrupción del embarazo o que se deje fuera del Código Penal las disposiciones relativas al aborto, le abrieron dos frentes a la decisión del Senado de la República, de aprobar el proyecto de Código Penal sin las tres causales y con la continuación de la prohibición de la interrupción del aborto.

Puede leer: X Censo Nacional: ¿Cuántos habitantes hay en República Dominicana?

Los diputados Rodríguez, Magda, siquiatra y José Horacio, abogado, no se quedaron de brazos cruzados a la primera aprobación que le dieron los senadores al proyecto de Código Penal que solo permite el aborto en el caso de que la mujer que espera el bebé presente una complicación que amerite interrumpir el embarazo, siempre que una junta médica lo compruebe y lo certifique.

Los diputados Rodríguez y Rodríguez también decidieron acompañar a las mujeres que se manifestaron en la explanada del Congreso Nacional.

Protesta contra exclusión de las tres causales

Las tres causas para interrumpir el embarazo que llevaron a las mujeres a reclamarle a los senadores que reconsideren su decisión, ahora que el proyecto fue enviado a una comisión especial en la Cámara Alta, es la misma que motivó a los diputados a someter una propuesta alternativa de Código Penal oficializando el aborto, la que fortalece el castigo a la corrupción, al homicidio agravado y en los casos son por odio y discriminación de la persona, así como el acoso laboral.

Las causales mantienen el Código Penal sin aprobación por más de 25 años.

La diputada Rodríguez, representante de la provincia de Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), volvió a advertir que es inaceptable que el Senado de la República aprobara la reforma al Código Penal el pasado martes, sin revisar la parte que fueron consensuadas. Reprochó que los senadores tampoco incluyeran lo relativo a la protección de los derechos de las mujeres.

El diputado Rodríguez, del Distrito Nacional por el partido Opción Democrática (OD), criticó la “táctica sorpresiva empleada por el Senado, para maltratar los derechos fundamentales de las mujeres, protegidos por la Constitución.