Dpto Sanidad Vegetal

Dpto Sanidad Vegetal

Evaristo Rubens

El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura organizó un buen acto para celebrar el Día Internacional de la Sanidad Vegetal.

La directora de ese departamento, Rosa Lazala y su equipo hicieron un buen trabajo organizativo, pero tuvo poca cobertura de los medios de comunicación porque tuvieron que retirarse debido a que el acto comenzó casi dos horas después de la convocatoria.

Los medios hay que convocarlos a la hora que se va a iniciar la actividad para mejor cobertura. Hubo mucho colorido con los arreglos variados de frutas, degustaciones de diferentes platos de frutas. Una buena participación de los técnicos de Sanidad Vegetal y la asistencia del ministro Limber Cruz y otros funcionarios de la institución, así como representantes de USAID, del BID, OIRSA, del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) de Estados Unidos, de la UASD y FAO, entre otros. Lazala ofreció un almuerzo a los miembros de su departamento y a muchos de ellos les entregó una placa de reconocimiento por sus valiosos servicios.

Puede leer: Lluvias de los últimos días han dejado inundaciones y acueductos fuera de servicio

Lluvias buenas y malas

Los torrenciales aguaceros registrados en todo el territorio nacional han sido muy beneficiosos en general y perjudiciales en particular.

Mojaron las tierras de lomas y llanos esperadas para nuevas siembras de frutas y víveres, principalmente.

Los suelos estaban muy secos y en algunos lugares se secaron siembras. La prolongada sequía causó estragos en las zonas sin riego, como la mayoría de los cultivos de cacao, café y víveres (yuca, plátano, batata, ñame, rulo y otros).

Más leídas