DSI-CUNY dirige dominicana recibe subvención de 1,5 millones de dólares

DSI-CUNY dirige dominicana recibe subvención de 1,5 millones de dólares

Nueva York. La Fundación Nacional de Ciencias (NSF) entregó una subvención de 1,5 millones de dólares al Instituto de Estudios Dominicanos DSI-CUNY, ubicado en la Universidad “City College de NY”, en el Alto Manhattan.

El DSI-CUNY está dirigido por la reconocida socióloga e intelectual dominicana Ramona Hernández, Ph.D., autora de textos pioneros en las áreas de migración, trabajo y estudios dominicanos. Patrocina la Fundación Iniciativas Sociológicas.

La subvención es parte de una generosidad de $3 millones de dólares que se compartirá en partes iguales entre DSI-CUNY y el Instituto para el Estudio de la «Raza» y la Justicia Social de la Universidad de Nuevo México (UNM), para la creación de centros para prestar servicios a las instituciones dentro del Programa de Instituciones de Servicio Hispano (HSI) en Estados Unidos bajo el liderazgo de CUNY- UNM.

Ahora, el DSI-CUNY apunta a mejorar el reclutamiento, la retención y tasas de graduación de estudiantes latinos/a/x en programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), término que se utiliza para agrupar las disciplinas técnicas distintas pero relacionadas.

“Durante los próximos cinco años, DSI-CUNY trabajará para promover la equidad y éxito de los estudiantes en STEM mediante la creación de un centro que aglutine la interseccionalidad como investigación y praxis que sirva como conector y recurso para los que estén interesados”, dijo Hernández.

Señaló que la subvención abre una línea de investigación científica que parte de percibir a los estudiantes latinos/a/x no como un grupo homogéneo, sino como un pueblo que representa diferentes orígenes nacionales/étnicos y, como tales, encarnan experiencias de vidas específicas e históricos legados.

Lee más: Dominicana obtiene segundo «Oscar de la Comunicación Política»

Para esta subvención, Hernández se asoció con Yoel Rodríguez, Departamento de Ciencias Naturales de Hostos Community College y María-Isabel Roldos-Prosser, director del Instituto CUNY de Equidad en Salud en Lehman College.

El equipo trabajará en colaboración para abordar y desmantelar las barreras que impiden que los estudiantes latinos/a/x logren un mayor éxito en los campos STEM. 

El DSI-CUNY, fundado en 1992, es el primer instituto de investigación universitario en USA dedicado al estudio de las personas de ascendencia dominicana en territorio estadounidense y otras partes del mundo.

La misión es producir, difundir investigaciones, estudios sobre los dominicanos y sobre la RD. Es el lugar para una comunidad de académicos, incluidos becarios de doctorado, en el campo de los estudios dominicanos y patrocina proyectos de investigación multidisciplinarios.

El Instituto (Ver: https://www.ccny.cuny.edu/dsi) alberga el Archivo Dominicano, el primero y único de su tipo fuera de la RD, se dedica a preservar los registros que reflejan las experiencias de los dominicanos en los EE. UU. y la Biblioteca Dominicana, el depósito de recursos bibliográficos más grande en USA relacionado.

Estas son las primeras y únicas instituciones en USA que recopilan material de fuentes primarias y secundarias sobre personas de ascendencia dominicana.

En 2010, el Instituto abrió sus instalaciones de Archivos y Biblioteca a exhibiciones de arte, convirtiéndose así en el primer espacio de exhibición en NYC dedicado exclusivamente al trabajo de y sobre personas de ascendencia dominicana. El Instituto organiza charlas, congresos y exposiciones abiertas al público.

Más leídas