EEUU aprobó ayer rescate automotriz de US$13,400M

EEUU aprobó ayer rescate automotriz de US$13,400M

WASHINGTON. AfP. Los constructores estadounidenses de automotores recibirán rápidamente US$13,400 millones  del fondo Paulson de ayuda al sistema financiero, a cambio de estrictas condiciones, especialmente para los sindicatos, para asegurar su regreso a la rentabilidad.

 Con una crisis económica en desarrollo y la recesión que flagela a Estados Unidos, «dejar que la industria automotriz estadounidense se hunda, no sería responsable», dijo el presidente George W. Bush al anunciar las medidas.

 Los beneficiarios de este plan son General Motors y Chrysler, que recibirán respectivamente 9.400 millones y 4.000 millones de dólares en diciembre y enero. Ford, que se encuentra en una situación financiera menos desesperada, pide solamente una línea de crédito preventiva.

 Una segunda remesa de US$4.000 millones  será puesta a disposición de General Motors en febrero, pero dependerá de que el Congreso libere una segunda partida del fondo del plan presentado por el secretario del Tesoro Henry Paulson, precisó la Casa Blanca.

 Bush finalmente resolvió utilizar fondos aprobados para salvar de la quiebra a los bancos en beneficio de las automotoras, una idea que rechazó por mucho tiempo. La ayuda que se extiende a las automotores viene acompañada de condiciones extremadamente estrictas y el mandatario advirtió que estas empresas deben tomar decisiones difíciles, necesarias para reformarse.

 Si las firmas no son capaces de restaurar su viabilidad a largo plazo de acá al 31 de marzo de 2009, deberán reembolsar al Tesoro todas las sumas que les fueron entregadas.

De su lado, el sindicato de la industria automotriz anunció que intentará revertir las «injustas condiciones» impuestas por el plan de rescate aprobado por el gobierno, cuando el presidente electo Barack Obama asuma en enero.

  Las condiciones establecidas comprenden la atribución de garante permanente al Estado para obtener acciones preferenciales, limitación de primas a los dirigentes y la eliminación de privilegios, como el uso de jets privados y dar poder al gobierno para bloquear transacciones superiores a los US$100 millones, entre otras.   Pero el Tesoro, que proveerá los fondos para la ayuda estableció otras condiciones suplementarias, entre ellas la reducción de dos tercios del endeudamiento por una conversión de la deuda en capital.

Obama hace exhortación a industria

   CHICAGO, EEUU. Agencias.  El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, se congratuló el viernes por el paquete de 13.400 millones de dólares de ayuda para los constructores de automotores pero les pidió no desperdiciar la oportunidad para una restructuración a largo plazo para salvar la industria.

 «Las acciones de hoy son un paso necesario para evitar el colapso en nuestra industria automotriz, que tendría consecuencias devastadoras para nuestra economía y nuestros trabajadores», dijo Obama en un comunicado.

 «Las automotoras no deben desperdiciar esta oportunidad de reformar malas prácticas de gerencia e iniciar una restructuración a largo plazo que es absolutamente necesaria para salvar a esta industria crítica y el trabajo de millones de estadounidenses que dependen de ella», concluyó

  Los tres fabricantes estadounidenses de automóviles (General Motors, Ford y Chrysler) agradecieron la concesión de 17.400 millones de dólares en ayudas federales anunciados hoy por el presidente George W. Bush y se comprometieron a aprovechar la oportunidad para reestructurarse.

“Agradecemos que el presidente haya extendido un puente financiero en este momento crítico para el sector”,  señaló General Motors.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas