El 33% de las parturientas de la maternidad La Altagracia tiene menos de 15 años

El 33% de las parturientas de la maternidad La Altagracia tiene menos de 15 años

POR ALTAGRACIA ORTIZ GÓMEZ
El 33% de los partos y cesáreas que se hacen en la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia son de adolescentes entre 13 y 14 años, aseguró ayer el director de ese centro, doctor Juan Cid Troncoso. Tomando en cuenta esa realidad, en el día de ayer se dejó inaugurada una sala en la cual los especialistas darán atenciones especiales a las integrantes de ese segmento poblacional.

Los 12 y 13 años son los casos de adolescentes embarazadas de menor edad que llegan a ese centro, en el cual está en Cuidados Intensivos una adolescente de 14 años que fue referida del Sur con una crisis de preeclampsia, informaron las autoridades.

La sala fue habilitada por el hospital con la ayuda de la Autoridad Portuaria, entidad que donó las camas, las sábanas y las cortinas en donde podrán descansar las pequeñas madres.

La sala fue inaugurada por la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, el director de la Autoridad Portuaria, doctor Francisco Manuel Frías y el director del hospital, doctor Cid Troncoso.

En esa sala las madres adolescentes que hayan sido objeto de alguna cesárea o un parto en condiciones riesgosas podrán ser seguidas por psicólogos y psiquiatras que darán seguimiento a casa caso.

La sala para adolescentes parturientas consta de camas, cortinas, mecedoras, y un televisor en donde podrán distraerse y ver programas educativos.

LA REALIDAD

En la maternidad La Altagracia nacen cada día de ocho a nueve hijos de madres a adolescentes, lo que implica que cada año se producen cerca de 5000 nacimientos y cesáreas.

Los partos y cesáreas normales superan los 90 casos por día, lo que cada año supera los 30 mil nacimientos, sostuvo el director de la maternidad La Altagracia.

La mortalidad y enfermedad a causa del aborto en adolescentes y mujeres en edad reproductiva, pero se estima que se registran de 95 a 115,000 abortos al año.

De 6000 abortos (legrados) que registra cada año la maternidad San Lorenzo de Los Mina, 3,500 corresponden a adolescentes. Se estima que se ha registrado un 25 por ciento de abortos, la mayoría de ellos inducidos.

Una situación similar acontece en la maternidad La Altagracia, la cual registra cada año  25,000 partos, de los cuales el 33 por ciento corresponde a adolescentes.

La República Dominicana tiene una de las tasas de abortos inducidos más alta de toda la América Latina, sostiene los expertos.

En algunas provincias del país, la mortalidad materna en adolescentes alcanza el 35 por ciento. Todas esas muertes están estrechamente vinculadas a las deficiencia en la atención especializadas.

Aunque en las principales maternidades del país existen programas para ayudar a las niñas embarazadas, los expertos consideran que es necesario implementar políticas de Estado que vinculen a las familias, a la comunidad y a la escuela.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas