La mayoría de los asegurados del plan básico de salud no están aprovechando los recursos de que disponen en el sistema de Seguridad Social para la compra de medicamentos, por falta de información.
Así lo revelaron directivos de la Asociación de Dueños de Farmacias, durante su participación como invitados en el Encuentro Económico de HOY, quienes indicaron que los afiliados a las Administradora de Riesgo de Salud (ARS), al igual que cada uno de sus dependientes tienen derecho a gastar RD$3,000 al año por concepto de medicamentos.
Señaló que una gran parte de los asegurados desconoce ese beneficio que les brinda el Sistema de Seguridad Social debido a la poca información que las ARS y las autoridades competentes les ofrecen los asegurados.
El 90% de la población no sabe que tiene derecho a RD$3,000 en medicamentos, porque el gobierno no a realizado un trabajo que permita que esa información llegue, dijo Leonardo Belén Díaz, sub tesorero de la Asociación.
Dijo que ese desconocimiento es una de las causas en las bajas ventas que tienen en la actualidad las farmacias, ya que si todos los miembros de una familia, especialmente las de escasos recursos económicos, que poseen seguro médico gastan el dinero en la compra de las medicinas que necesitan durante determinada enfermedad, se dinamizarían las ventas en esos negocios.
Indicó que para el día de hoy, los asegurados y sus dependientes que no hayan consumido esos recursos perdieron esa oportunidad.
La frase
Leonardo Belén Díaz
Cuando empezó el Sistema de Seguridad Social habían un millón de afiliados, y cada uno adquirió el derecho a RD$3,000 pesos en medicamentos. Si multiplicamos ese millón por tres mil, será una gran cantidad de dinero en manos de muchas personas que no lo tenían, una familia pobre tiene hasta tres y cuatro hijos, pero ese dinero se está quedando en algunas ARS.