Con una propuesta de teatro inclusivo, la compañía Studio Teatro Wendy Queliz presenta “El Amor al Otro Lado de la Pared”, una conmovedora puesta en escena que celebra el poder del amor sin barreras a pesar de las adversidades que se crucen en el camino.
La obra explora, a través de la comedia y el arte, el proceso de enamoramiento entre personas con Síndrome de Down y Autismo, ofreciendo una mirada sensible y auténtica sobre el amor en sus múltiples formas. Con una puesta en escena emotiva y conmovedora, esta obra conquistará el corazón del público en el acogedor teatro de Casa de Teatro los días 21, 22 y 23 de febrero y en el majestuoso Gran Teatro del Cibao, en Santiago, los días 7 y 9 de marzo de este año.
Puede leer: Plasmando Sueños 2025 llega a Nueva York con un enfoque en sanación y propósito
Dirigida por la pedagoga y directora teatral Wendy Queliz, escrita por la dramaturga Sumaya Herrera y producida por Nelson Almánzar. La obra está protagonizada por los actores inclusivos Amelia Brea de 34 años, una talentosa actriz con Síndrome de Down y Sergio Acosta de 24 años, un comunicador con autismo, ambos formados en la Escuela y Compañía Studio Teatro Wendy Queliz, nos invitan a explorar emociones universales como el amor, el respeto y la aceptación. «El Amor Al Otro Lado de la Pared» busca visibilizar la diversidad y promover la inclusión en personas neurodivergentes.