El Clickbait de la Reina Isabel II

El Clickbait de la Reina Isabel II

Eduardo Caballero Ardila

Ha fallecido la Reina Isabel II. Un noticia muy lamentable para una importante parte de los lectores de los medios de comunicación y los consumidores de las redes sociales. Miles de informaciones buscan desesperadamente cautivar la preferencia de las audiencias. Los contenidos van desde noticias de su fallecimiento hasta memes de un nuevo Rey que tendrá la obligación y el honor de regentar los destinos de la monarquía británica a sus 73 años de edad.

El ecosistema mediático empieza entonces a estar inundado de contenidos cuyo objetivos son pescar audiencias, entendiendo que ellas son un producto apetecible para productos o para bases de datos que se usarán posteriormente con fines comerciales. Es allí cuando empezamos a analizar un término propio del idioma de la Reina Madre Isabel II, conocido como Clickbait.

​El Clickbait, o anzuelo de clics,​ es un anglisismo usado para describir a los contenidos que buscan generar en la red  ingresos publicitarios. Durante las próximas semanas los medios de comunicación y muy especialmente las redes estarán repletas de informaciones que transitarán desde mensajes sensacionalistas hasta falsos, y cuyo único objetivo será que cada uno de nosotros se enganche y deje su huella digital.

Puede leer: Apareció silueta de la reina Isabel II en el cielo minutos después de su muerte

Este término cobró protagonismo a inicios de la década del año 2000, pero obtuvo especial atención con la serie de televisión australiana estadounidense del mismo nombre el año 2021, la cual explora formas en que los impulsos descontrolados de las audiencias de las redes sociales abren un abismo entre los mundos reales y virtuales0

También veremos al microtargeting en todo su esplendor. Una red que se parece cada vez más a nuestra manera de pensar. Quienes se opongan a la monarquía encontrarán en la red un importante caldo de cultivo que les permitirá ahondar su creencia. Por otra parte, los monarquistas, que buscan defender el establecimiento, preservación o restauración de una monarquía como forma de gobierno, recibirán toda clase de información para seguir paso a paso le conmemoración del fallecimiento de la soberana.

Es allí que debemos considerar  la frase que indica que cuando nos detenemos a pensar el porqué las redes sociales son gratis, es porque no nos hemos dado cuenta de que nosotros, las audiencias, no somos clientes sino producto.

Es por ello que la educación mediática cobra especial relevancia. Una nueva realidad de nuestros hijos marcada por la virtualidad requiere de una manera distinta de formar y educar, otorgándole importancia al discernimiento audiovisual que impida que nos manipulen mediáticamente apelando a nuestros gustos y deseos.

Más leídas