El costo-país de tener una pobre educación

El costo-país de tener una pobre educación

Singapur ha ocupado la primacía mundial en competitividad; RD está en la posición 81 entre 114 países.

República Dominicana ocupa la posición 80, entre 191 países, en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), mientras que Singapur ocupa novena posición más alta del mundo.

Por: Mario Méndez

Tras leer lo publicado en este espacio el 1 de febrero, bajo el rótulo ¿Por qué hacer de la educación la prioridad?, Miguel Alberto reaccionó con otra pregunta: ¿se sabe cuál ha sido el costo para el país de haber tenido por demasiado tiempo una educación que no responde a la demanda de las competencias de la economía de hoy”.

La respuesta es no, porque haría falta un estudio que no se tiene y aun cuando se tuviera, difícilmente daría una respuesta exacta y concluyente por la multiplicidad de factores que habría que abordar.

Sí se puede hacer un ejercicio, comparando el desarrollo alcanzado por un país que haya dado valor al aprendizaje como tesoro que sigue a su propietario durante toda su vida para convertir a la educación en un factor clave de su desarrollo, con el nuestro, con una educación que las pruebas mundiales califican de pobre.

A diferencia de República Dominicana, que se mantiene en una de las peores calificaciones el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), los singapurenses sobresalen sistemáticamente en esas pruebas. En 2016, los alumnos singapurenses encabezaron tanto PISA como el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS).

Además, en el Índice EF de Competencia en Inglés de 2016, realizado en 72 países, Singapur ocupó el sexto lugar, destacando como el único país asiático entre los diez primeros. Singapur también está reconocido como “hub” educativo. Solo en 2006 acogió a más de 80.000 estudiantes extranjeros.

Además, en 2015, tanto sus alumnos de primaria como de secundaria ocuparon el primer puesto en la clasificación mundial de rendimiento escolar de la OCDE en 76 países.

¿Resultados? La República Dominicana está ubicada en la posición número 80, entre 191 países, en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), mientras que Singapur ocupa novena posición más alta del mundo.

En el caso de la República Dominicana también resalta el impacto que tiene la educación en la distribución del ingreso: Al analizar cómo se distribuye el desarrollo humano, se determinó que el país pierde un 19.4% de su bienestar debido a la desigualdad. (Desde su creación en 1990, el IDH se ha convertido en una herramienta esencial para evaluar el desarrollo humano de los países y compararlos entre sí.

Este índice toma en cuenta la esperanza de vida al nacer, el nivel de educación y el ingreso per cápita, medido en términos de paridad del poder adquisitivo (PPA), que tiene en cuenta las diferencias en el costo de vida entre los países).

En el caso particular del ingreso per cápita PPA, el de Singapur es 82,807 dólares, según cálculos del Banco Mundial, ocupando la octavo posición entre 189 países y de 79,426 dólares en las estadísticas del FMI, ostentando la sexta posición entre 192 países.

En cambio, la República Dominicana tiene un ingreso per cápita de 10,120 dólares de acuerdo al BM (en posición 75) y de 10,573 dólares, según el FMI (posición 77).

Esa diferencia se ha profundizado con el tiempo, pues en 1970 ambos países tenían un ingreso per cápita inferior a los 1,000 dólares.

Asimismo, Singapur había mantenido la primacía en el Índice de Competitividad Global y ahora ocupa el tercer lugar, mientras que la República Dominicana está en la posición 81 entre 114 países.

Además y según el Índice Mundial de Innovación, a cargo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Singapur está ubicado quinto lugar entre 132 países, mientras que la República Dominicana ocupó la posición 94.

Quizás podríamos escuchar de Miguel Alberto que los resultados de estos indicadores le han ayudado a aproximarse a una respuesta a su pregunta.

Le puede interesar: Asegura precios están fuera alcance hogares

Publicaciones Relacionadas