El deporte a la frontera

El deporte a la frontera

Fernando Rodríguez

La decisión de llevar el deporte a la frontera debe motivar a otros ministerios como el de Cultura, Educación y Juventud, a dedicar más atención a una zona deprimida de nuestro país que, por las circunstancias actuales, necesita de una mayor asistencia para consolidar nuestra nación en los puntos de mayor penetración de una invasión foránea que por pacífica no dejar de ser una amenaza contra nuestra paz y soberanía.

Puede leer: La “reconciliación” entre Musk y Trump

Los Juegos Fronterizos serán rescatados luego de 10 años sin celebrarse y obedecen, según explicó el ministro de deportes, ingeniero Kelvin Cruz, al interés del presidente de la República, Luis Abinader, quien al designarlo en el cargo le pidió que no se olvidara de la frontera. En atención a esto, se recuerda el plan de reparaciones y construcciones deportivas ejecutadas por la actual administración en todo el país, instalaciones que ahora servirán para las competencias del importante certamen.

Los Juegos Fronterizos 2025, abarcarán 14 disciplinas y pondrán en acción a unos 2,256 atletas de Pedernales, Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, ciudad que servirá de escenario a la inauguración de los mismos, el miércoles 9 de julio con la presencia del presidente Luis Abinader y las principales autoridades civiles y militares de las provincias participantes.

Más leídas