República Dominicana aún se encuentra en duelo tras la lamentable tragedia ocurrida en el Jet Set, un evento que ha conmocionado tanto a la población como a la comunidad internacional.
Con el paso del tiempo, han surgido diversas iniciativas judiciales, entre ellas demandas en reparación de daños y perjuicios, un derecho legítimo de los familiares de los fallecidos, lesionados y personas en recuperación.
Según la asesora migratoria y abogada Carmen Herrera, los parientes tienen bases legales sólidas para exigir compensaciones económicas y morales.
Puedes leer: Caso Jet Set : ¿ Quiénes son los nuevos querellantes?



«De acuerdo con el Código Civil, en su artículo 1384, tanto personas como empresas son responsables de los daños ocasionados, ya sea por acciones propias o por hechos de quienes están bajo su cuidado. Además, la doctrina de la responsabilidad civil establece que, para que exista una condena indemnizatoria, deben estar presentes ciertos elementos como la falta, el daño y la relación de causalidad entre ambos«, explica la jurista al periódico Hoy.
Desafíos en el sistema judicial
Uno de los mayores retos para las víctimas es lograr indemnizaciones justas dentro del sistema judicial dominicano. Como ha ocurrido en casos anteriores, los montos otorgados por los tribunales pueden ser insuficientes en comparación con el daño emocional y económico sufrido por los afectados.

Herrera señala el precedente de la tragedia Polyplas en 2019, donde los familiares de las víctimas enfrentaron largos procesos judiciales para obtener compensaciones adecuadas.
En un caso específico, la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional otorgó una indemnización de solo dos millones de pesos a la familia de una joven fallecida, lo que provocó una apelación y, finalmente, un acuerdo digno entre las partes.
Llamado a jueces con sensibilidad humana
La abogada Herrera enfatiza la importancia de contar con jueces que valoren las indemnizaciones de forma equitativa y justa, sin minimizar el sufrimiento de las víctimas.
En este sentido, recomienda que, en casos de tragedias como la del Jet Set, los acuerdos dignos entre las partes sean una alternativa viable para evitar condenas insuficientes.
