El Gagá no es haitiano: Ministerio de Cultura aclara la historia de esta expresión cultural

El Gagá no es haitiano: Ministerio de Cultura aclara la historia de esta expresión cultural

gagá

Durante el Almuerzo semanal del Grupo Corripio, el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelen, abordó la percepción del Gagá, una expresión cultural y musical que ha sido objeto de debate en el país.

Michelen explicó que existe una confusión sobre el origen del Gagá, ya que muchos lo asocian exclusivamente con Haití. Sin embargo, afirmó que esta manifestación llegó a República Dominicana y forma parte de su identidad cultural. «Realmente, el Gagá entró por aquí, no es un tema haitiano», señaló.

El funcionario también destacó que, aunque el 70% de los dominicanos reconoce el Gagá como parte de la cultura nacional, aún hay un 30% que no lo identifica plenamente.

Invitado al Almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio: el Ministerio de Cultura, encabezado por su ministro Roberto Salcedo (Robertico)y Yamal Michelén .vice ministro, Carlos Hernández/José de León
Invitado al Almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio: el Ministerio de Cultura, encabezado por su ministro Roberto Salcedo (Robertico)y Yamal Michelén .vice ministro, Carlos Hernández/José de León

Puedes leer: Roberto Ángel Salcedo alerta sobre el impacto del lenguaje «descompuesto» en los medios

En su intervención, hizo referencia a la historia de la independencia dominicana, subrayando que el país no se independizó de una nación de población mayoritariamente blanca, sino de Haití, lo que ha influido en la construcción de su identidad cultural.

El Ministerio de Cultura indicó en ese sentido que continúa promoviendo el reconocimiento y preservación de las expresiones culturales dominicanas, incluyendo el Gagá, como parte del patrimonio inmaterial del país.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas