El Gobierno y sindicatos firman pacto por el empleo

El Gobierno y sindicatos firman pacto por el empleo

Con motivo del Día Internacional del Trabajo, el presidente Luis Abinader y las tres principales centrales sindicales del país firmaron ayer un pacto para el fortalecimiento del diálogo nacional y profundización de los cambios en beneficio de los trabajadores y el desarrollo del país.

El acuerdo, rubricado durante un acto en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), establece que el Gobierno promoverá una política que garantice el valor real de los salarios, revisar periódicamente el sueldo no sectorizado y las tarifas profesionales de los distintos oficios para evitar la precarización.

Puede leer: Inabie lanza “Utilería a Tiempo Para Todos” con distribución de 1.8 millones de kits escolares

También se comprometieron a fomentar y fortalecer todas las acciones que signifiquen el respeto a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, como libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva y la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.

El pacto contempla el fortalecimiento de los diálogos que deberán producir los consensos entre los actores sociales para reformar el sistema dominicano de seguridad social con el objetivo de mejorar los beneficios del sistema a los afiliados.

Incluye la puesta en funcionamiento de la estrategia del primer nivel de atención, la puesta en marcha del régimen contributivo subsidiado, la profundización de mejoras en los regímenes de pensiones para garantizar pensiones dignas a todos los trabajadores al momento de su retiro laboral.

Establece la modernización del Código de Trabajo, para garantizar la actualización de aquellas disposiciones desactualizadas por 30 años de haber sido promulgado.

Los firmantes ratificaron su compromiso con el fortalecimiento de la educación técnico-profesional y vocacional y su continua mejora para la empleabilidad e inserción laboral de los dominicanos en un mundo cada vez más competitivo.

Más leídas