El lunes comienzan los trabajos de las Mesas del diálogo sobre Haití

El lunes comienzan los trabajos de las Mesas del diálogo sobre Haití

Luis Abinader junto a Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, en el CES.

La apertura y habilitación de las seis mesas temáticas del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, tendrá lugar el lunes 23, a las 2:00 de la tarde, en las instalaciones de la Universidad del Caribe. El Consejo Económico y Social (CES) informó, como coordinador general de la concertación.

Las mesas abordarán los temas de migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad Nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.

Mediante nota de prensa, el CES informó que la búsqueda y determinación de un espacio apropiado para el desarrollo simultáneo de las seis mesas temáticas y la ampliación del plazo para completar las listas con los delegados que conformarán cada una de ellas, obligaron a postergar una semana el inicio de esa fase del proceso de concertación.

Indicó, además, que catorce delegados, dos del Gobierno, dos por cada expresidente y dos por cada sector del CES (social, laboral y empresarial), integrarán los grupos de trabajo iniciales de cada mesa temática, a los que se sumarán actores clave y expertos que podrán ser propuestos oportunamente por los delegados.

Explicó que cada mesa dispondrá también de un moderador y de dos relatores que designará el consejo.

Puedes leer: Luis Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

En cuanto a la metodología de trabajo, explicó que los representantes del Gobierno y de los expresidentes suministrarán un documento base y una guía de preguntas que constituirán los insumos básicos para iniciar los debates en las mesas temáticas, las que se estima trabajarán un máximo de un mes, operando de manera intensiva y simultánea.

Consulta pública

Igualmente, el Consejo Económico y Social informó que el lunes 23 habilitará también la consulta pública, a través de la plataforma “OpinaRD” y del correo electrónico: “propuestasdialogo@ces.gob.do”, que garantizarán la participación digital de todos los ciudadanos, incluidos los dominicanos en el exterior, quienes podrán remitir opiniones, comentarios, pareceres, propuestas y documentos durante los primeros quince días desde la apertura de las mesas.

El CES reiteró compromiso con el consenso y la búsqueda soluciones concretas en temas de interés nacional.

“En el marco de la celebración de su 20 aniversario, el Consejo Económico y Social fortalece su misión institucional, comprometido con la construcción de consensos, mediante la pluralidad de voces en la búsqueda de soluciones concretas, sostenibles y articuladas a favor del interés nacional”, concluyó la nota del CES.

Más leídas