El Museo de Arte Moderno elabora proyecto “Suite de verano. Ramón Oviedo”

El Museo de Arte Moderno elabora proyecto “Suite de verano. Ramón Oviedo”

El Museo de Arte Moderno, dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura, está llevando a cabo el proyecto “Suite de verano. Ramón Oviedo”, para el cual se elaboran cincuenta carpetas que contienen veinte grabados cada una. Una tirada muy corta que ha despertado el interés de muchos coleccionistas.

La finalidad de este trabajo es contribuir con el desarrollo y la difusión de la gráfica en el país integrando a los artistas veteranos para que su obra quede como testimonio en la historia del arte dominicano, a la vez que, el Museo de Arte Moderno se autogestiona haciendo una valiosa labor de recopilación y colección.

Ideado por el arquitecto y grabadista Micky Vicioso para la Dirección del Museo, cada plancha de metal fue dibujada por el artista Ramón Oviedo y la parte técnica e impresión corrió por cuenta de Micky Vicioso quien sostiene que “en nuestro país, hablando de maestros como Ramón Oviedo, se nos muestra como un tremendo grabador sobre metal, específicamente utilizando la técnica del aguafuerte, a través de los recursos de las diferentes puntas secas para producir el concierto de valor de la línea como expresión dibujística formal. Para mí, que tuve la responsabilidad de imprimir y supervisar esta tremenda edición sobre papel de excelente calidad de la Casa Guarro, cada una constituyó un inmenso placer estético y gráfico. A sus diez menos dos décadas, Don Ramón Oviedo Grabador”.

En cuanto a la técnica, los grabados son obras de arte que existen como originales múltiples. Esto quiere decir que el artista crea una imagen maestra de la cual pueden ser realizadas una o más impresiones, formalmente, casi idénticas. Las técnicas del arte del grabado son algunas veces complejas, sufriendo modificaciones continuas a través de experimentaciones que los propios grabadores hacen, además que puedan utilizar varias técnicas en combinación.

En este caso, este proyecto pretende mostrar la parte humana y creativa del arte, y continuará desarrollándose con otros artistas, quedando un video del proceso de desarrollo de las carpetas, el cual se constituye en un testimonio para las generaciones futuras, para la colección de imágenes en video del Museo y como método educativo que puede ser empleado en charlas y talleres, para que los estudiantes y el público amante de las artes conozca parte del trabajo de los artistas nacionales.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas