POR DIEGO PESQUEIRA
El presidente Leonel Fernández ordenó anoche empezar la implementación del Plan Nacional de Ahorro de Energía mediante la rotulación de 16 mil vehículos del transporte, el cambio de bombillas en 300 edificios públicos y dar los pasos para hacer realidad el subsidio de transporte a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Para dar cumplimiento a las medidas instruyó al secretario administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, para que erogue los fondos necesarios a la mayor brevedad, a los fines de que estas medidas puedan ejecutarse antes de finalizar el año. La cantidad de recursos no fue ofrecida.
Además, el presidente Fernández, quien encabezó anoche una reunión con la comisión designada para dar seguimiento al Plan de Ahorro de Energía, dispuso agilizar la ejecución del programa de sincronización de semáforos, a fin de agilizar el tránsito y contribuir al ahorro de energía. El presidente Fernández instruyó también al director de la Oficina del Reordenamiento del Transporte Público (OPRET), Diandino Peña, para que agilice la implementación del subsidio para el pasaje de los estudiantes y se precise el mecanismo de pago que se ejecutará a través del Banco de Reservas.
Instruyó también a los directores de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), general Latif Mahfoud, y de Tránsito Terrestre (OTT), Rafael Crespo, para que agilicen el tránsito y rotulen 16 mil vehículos, a los fines de que trabajen de manera interdiaria e impidan la incursión de los denominados carros piratas en las rutas.
Los detalles del encuentro fueron suministrados por Rafael Núñez, director de información de la Presidencia, durante una rueda de prensa celebrada en el Salón Orlando Martínez.
Dijo que el jefe de Estado escuchó las explicaciones de cada uno de los funcionarios que estuvieron presentes, quienes explicaron que de las 5 mil edificaciones públicas existentes en el país, se empezará a aplicar la medida de cambio de bombilla de bajo consumo en 300 identificadas como las mayores consumidoras de energía.
Antes de finalizar el año se espera poner en ejecución los semáforos inteligentes y sincronizados, regular los vehículos de concho, cambio de bombillas en 300 edificaciones públicas. El objetivo es empezar desde ya a ahorrar la mayor cantidad de energía, precisó Núñez al hablar con los periodistas.