No se deje engañar: este es el proceso a seguir cuando le piden pago en centros de salud

No se deje engañar: este es el proceso a seguir cuando le piden pago en centros de salud

¿Un centro de salud le está cobrando a usted el alta médica, porque no se comunica con su seguro médico?

El director general de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, recordó a la ciudadanía que es ilegal que los médicos cobren por fuera a los pacientes las facturas que generan las clínicas.

«Pasó anoche. Como cada día tenemos estos casos. La clínica le solita pagar casi 200 mil pesos, porque no se comunica con su seguro. Dada de alta desde las 3:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche todavía no la despachaban», publicó el titular de la DIDA en sus redes sociales.

Aseveró que «las clínicas hacen eso para poder cobrarte en efectivo dinero que no corresponde, totalmente ilegal, ganan el doble, porque luego le cobran a tu seguro».

image 130
Foto publicada por Elías Báez, sobre una descripción con nombres del cobro en un centro de salud privado. El director de la DIDA reiteró que la práctica es ilegal.

Báez puntualizó que la ley «dice que solo te corresponde pagar un 20 % de la factura y no puede exceder un salario promedio de 21 mil 600 pesos. (Si todo está cubierto en el catálogo)».

«Ejemplo: Si la cuenta hace 2 millones de pesos y todo está cubierto en el catálogo de procedimientos. Usted no debe pagar más de 21 mil 600 pesos, ese es el tope de pago», explicó.

En ese orden, llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar de algunos centros de salud que persisten en esa práctica ilega. Invitó a cualquier persona que tenga una situación similar a llamar a la DIDA, al número 809 472 1900.

Más leídas