“El Silencio en Sus Ojos”, thriller psicológico de Armando Lucas Correa

“El Silencio en Sus Ojos”, thriller psicológico de Armando Lucas Correa

El libro “El Silencio en sus Ojos”, del experimentado escritor y periodista cubano, Armando Lucas Correa, quien reside en Nueva York, es una interesante historia de ficción que cuenta la vida de una niña -Leah- a quien desde los ocho años de edad los médicos le diagnosticaron la rara enfermedad denominada akinetopsia, que consiste en una ceguera del movimiento.

Para quienes padecen esta patología, los objetos que ven no tienen movimiento, se quedan plasmados en su mente como imágenes permanentes, indelebles.

La ciencia define esta afección visual como una lesión en el área V5, que produce la pérdida de la visión del movimiento. Los objetos aparecen de repente en su campo visual quedándose quietos en diferentes posiciones y, mientras estos se mueven, dejan de ser percibidos.

Puede leer: Más que un libro: ¿Qué son las Biblias de Gutenberg y por qué importan a 500 años de su impresión?

22 ¡Vivir 26 1p021

La akinetopsia

Es una palabra derivada del griego, se trata de un desorden neurológico extraño relacionado con el sistema nervioso y las funciones del cerebro y la percepción.

El autor

Para hablar de esta obra, su cuarta novela de ficción histórica convertida en un thriller psicológico, el autor visitó la redacción de Vivir junto al vicepresidente de de Cuesta Libro, Hans Kühn.

Armando Lucas Correa durante explicó en la entrevista, que inició la escritura del libro previo a la pandemia, primero con la investigación de la enfermedad que sufre el personaje principal, y en torno al que gira la trama y, posteriormente, con la búsqueda del lugar para crearla, el cual es en un vecindario cercano al suyo.

Cuenta también Lucas Correa, que en principio el libro fue escrito en tercera persona, con capítulos largos, y traducido al idioma inglés pero, luego se dio cuenta de que tendría más impacto, hacerlo en primera persona y con capítulos cortos.

El libro, presentado la semana pasada por el autor en Cuesta Libro, es una obra de 284 páginas de fácil y rápida lectura, en el que el lector se envuelve en las calles de Manhattan, específicamente en Morningside Drive, lugar en donde vive el personaje central de la novela.

En este, el autor detalla ampliamente todo lo relacionado con la extraña enfermedad que desde niña le fue detectada a Leah, así como su vida durante dos décadas más tarde, ya sin la presencia y el apoyo de su padre ni de su madre quien justo falleció cuando ella tenía 28 años de edad.

Sufrir de akinetopsia, relata el autor, es una especie de coma visual, cuyo daño cerebral podría ser reversible, y volver a ver a una velocidad de veinticuatro imágenes por segundo, que es la requerida por el campo visual para percibir el movimiento.

Dice Armando Lucas Correa sobre “El Silencio en sus Ojos”: “Es un libro que se digiere fácilmente, y que además da la oportunidad al lector de conocer esta rara enfermedad denominada akinetopsia”.

Más leídas